La Junta Electoral, conformada por afiliadas del sindicato, definió el 4 de julio como la fecha oficial de los comicios. Mañana viernes cierra el plazo para la presentación de listas y se espera una jornada intensa de recepción de documentación.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio se encamina hacia sus elecciones internas, que se desarrollarán el próximo 4 de julio, y que definirán la conducción gremial para los próximos tres años. El proceso se encuentra actualmente en una etapa clave: el cierre de presentación de listas, que se concretará este viernes 24 de mayo a la medianoche, según lo confirmado por Margarita Castro, una de las integrantes de la Junta Electoral designada por asamblea.
Hasta el momento, dos apoderados han oficializado su intención de participar en los comicios, aunque el listado definitivo se conocerá recién una vez cerrado el plazo y verificada la documentación correspondiente. La Lista Blanca, liderada por el actual secretario general Julio Godoy y su compañera de fórmula Ivana Herrera, ya confirmó que irá por la reelección, mientras se aguarda conocer el color y referentes de la posible segunda agrupación, así como la eventual presentación de más listas antes del cierre.
Castro explicó que la Junta Electoral estará mañana en doble turno en la sede del sindicato —ubicada en Dos Grados— de 8 a 14 h y de 18 a 00 h, para recibir la documentación correspondiente. En ese sentido, recordó que quienes deseen presentar listas deberán cumplir con requisitos específicos como: porcentaje de representación femenina, designación de apoderados (dos titulares y dos suplentes), aval del 3% del padrón, y una antigüedad mínima de dos años como afiliado para poder postularse.
En cuanto al padrón electoral, se estima que alrededor de 700 afiliados están habilitados para votar, aunque el número podría ajustarse en los próximos días. Los padrones provisorios fueron exhibidos el pasado 9 de abril y se encuentran disponibles para consulta, incluyendo números de contacto para eventuales correcciones o actualizaciones de datos, especialmente en lo referente a los sectores laborales de cada afiliado.
Por su parte, Margarita Castro subrayó que la Junta Electoral ya elaboró una resolución que establece los pasos a seguir en el cronograma electoral. Si todas las listas cumplen con los requisitos formales, el 26 de mayo se realizará la exhibición oficial de las listas completas, con los cargos a cubrir. A partir de allí se abrirá un periodo de 48 horas para realizar impugnaciones o señalar anomalías, en caso de haberlas.
El gremio renovará sus autoridades tras cumplir el mandato de tres años que comenzó en julio de 2022. La conducción actual encabezada por la Lista Blanca buscará renovar su gestión, mientras se espera una participación activa de los afiliados para legitimar el proceso democrático interno.