Santa Cruz tiene nueva Ley Electoral Transitoria para Cañadón Seco.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto del Ejecutivo que permitirá realizar elecciones extraordinarias en la Comisión de Fomento, tras el fallecimiento de Jorge Soloaga y la derogación de la Ley de Lemas.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz sancionó la nueva Ley Electoral Provincial Transitoria, una herramienta legal que permitirá llevar adelante elecciones extraordinarias en la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, tras el reciente fallecimiento de su presidente Jorge Soloaga y en el marco de la reciente derogación de la Ley de Lemas.

La sesión, primera del 52° período legislativo, fue presidida por el vicepresidente primero de la Legislatura, Javier Jara, en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón, quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial. Contó con la presencia de 21 legisladores, mientras que Claudia Barrientos y José Quiroga estuvieron ausentes sin justificación.

El proyecto de Ley N° 216/25, impulsado por el Poder Ejecutivo Provincial, establece un régimen electoral transitorio hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha en que esta normativa quedará sin efecto. Durante ese plazo, se avanzará en la redacción y sanción de una nueva ley electoral definitiva, basada en el diálogo y la participación de todos los bloques políticos.

Entre los principales aspectos de la norma, se determina que las elecciones de gobernador y vice, intendentes, presidentes de comisiones de fomento y miembros del Consejo de la Magistratura serán directas y a simple pluralidad de sufragios, respetando la Constitución Provincial, la Ley 55 y sus reformas. También se establece el uso de la Boleta Única de Papel, en línea con el Código Electoral Nacional.

Además, el texto aprobado regula los procedimientos de reemplazo de legisladores o concejales en caso de muerte, renuncia o inhabilitación, priorizando el orden de listas. Asimismo, el Tribunal Electoral Permanente será la autoridad de aplicación, con competencia exclusiva para validar candidaturas y oficializar boletas.

El Ejecutivo deberá convocar al electorado con una antelación no menor a 120 días y garantizará el apoyo logístico necesario para cumplir la ley, especialmente en el caso de Cañadón Seco. Finalmente, se convocará a los bloques legislativos y a diputados interesados para participar activamente en la elaboración de una nueva ley electoral definitiva, que reemplace el régimen de transición aprobado.

Con esta sanción, Santa Cruz da un paso firme hacia un nuevo sistema electoral más transparente y consensuado, en un contexto de importantes transformaciones institucionales y políticas en la provincia.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario