La capital santacruceña recibirá por primera vez a la Freestyle Master Series, uno de los eventos más importantes del circuito internacional de batallas de rap. Será el 21 de septiembre con entrada libre y gratuita en el marco del Primavera Fest.

La ciudad de Río Gallegos vivirá un acontecimiento histórico el próximo 21 de septiembre, cuando se realice la primera fecha de la Freestyle Master Series (FMS) Argentina 2025, la liga profesional de batallas de freestyle más reconocida del mundo hispanohablante. El evento se desarrollará en el Atlético Boxing Club, con entrada libre y gratuita, en el marco del Primavera Fest, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos.
La presentación oficial de la competencia tuvo lugar en la Casa de la Juventud, con la presencia del CEO de Urban Roosters, el español Asier Fernández Pásaro, uno de los creadores de la FMS a nivel global. Lo acompañaron el Jefe de Gabinete Diego Robles, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub, y la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Soledad Kamu.



Durante el acto, Robles resaltó la visión del intendente Pablo Grasso en la apuesta por este tipo de propuestas culturales de alcance internacional:
“La llegada de la FMS es una oportunidad única para visibilizar y potenciar a los artistas locales, y para que la juventud santacruceña viva una experiencia de primer nivel sin tener que viajar”, señaló.
Por su parte, Asier Fernández compartió su experiencia y respondió preguntas de los jóvenes presentes, quienes celebraron la posibilidad de presenciar por primera vez este espectáculo en su ciudad.
La elección de Río Gallegos como sede inicial de la temporada nacional responde a una estrategia que busca federalizar la cultura urbana y acercar estos eventos a distintos rincones del país. El evento no solo ofrecerá batallas de alto nivel, sino que también será una vidriera para emprendedores, artistas, grafiteros, bailarines y DJ locales que integrarán el entorno del festival.
Con esta apuesta, la Municipalidad refuerza su compromiso con el arte urbano, consolidando a Río Gallegos como epicentro de propuestas culturales innovadoras que convocan a nuevas generaciones y generan impacto regional.