El acuerdo, firmado por el intendente Pablo Grasso y autoridades del club, contempla clínicas deportivas, capacitaciones, captación de talentos e intercambio académico-deportivo.

En un paso más hacia el fortalecimiento de la actividad física y la formación integral de los jóvenes, la Municipalidad de Río Gallegos y el Club Atlético Boca Juniors firmaron un convenio de cooperación institucional que tendrá vigencia inicial de dos años, con posibilidad de prórroga.
La rúbrica se concretó entre el intendente Pablo Grasso y el representante xeneize Pablo Szawarniak, presidente de Deportes Amateur, y prevé múltiples acciones conjuntas. Entre ellas se incluyen clínicas deportivas con la participación de profesionales y atletas de Boca en disciplinas como futsal, fútbol inclusivo, vóley, handball y deportes de combate; capacitaciones para docentes y entrenadores locales; captación y seguimiento de talentos; e intercambios académicos y deportivos para jóvenes de Río Gallegos que residan en Buenos Aires, quienes podrán acceder a las instalaciones del club. Boca también pondrá a disposición espacios para delegaciones de la ciudad que viajen a la Capital Federal.




Grasso destacó el “federalismo” del acuerdo y la apertura de Boca para generar oportunidades más allá del fútbol profesional. Szawarniak subrayó la importancia de brindar posibilidades en disciplinas menos visibles, mientras que Esteban Pizzi, director del área de Deportes Amateur, valoró el impacto de estos convenios en todo el país e invitó a participar de la capacitación que brindará este domingo en la Expo Deporte.