Godoy cuestiona la Sociedad Anónima Unipersonal y pide su derogación en la Legislatura

El diputado provincial Carlos “Carloncho” Godoy presentará un proyecto para derogar la Ley 3877 que habilita el funcionamiento de la SAU “Santa Cruz Puede”, a la que calificó como “un pulpo” con facultades excesivas. También abordó proyectos de seguridad, acceso a la vivienda, producción local y la coyuntura política de cara a las elecciones.

El legislador de Fuerza Santa Cruz, Carlos “Carloncho” Godoy, repasó el trabajo que desarrolla en la Cámara de Diputados y las comisiones legislativas, así como su visión política frente al escenario electoral. El diputado subrayó que uno de los ejes centrales de su labor será la presentación, este jueves, de un proyecto para derogar la Ley 3877 que creó la Sociedad Anónima Unipersonal “Santa Cruz Puede”, a la que acusó de concentrar facultades que deberían estar distribuidas en diferentes ministerios y de operar en áreas tan diversas como la explotación de recursos naturales, el turismo y la industria farmacéutica, con beneficios impositivos y manejo de información privilegiada.

Godoy cuestionó que la SAU actúe “como un pulpo” y compita de manera desleal con privados, citando casos como la actividad del aserradero móvil, la pesca en Puerto Deseado, el cobro de ingresos a los glaciares y la elaboración de productos farmacéuticos. “Es un esquema que no es claro, con facultades amplias y beneficios impositivos que perjudican a otros emprendedores y empresas de la provincia”, sostuvo.

En materia de gestión legislativa, destacó la aprobación de un proyecto de la diputada Karina Nieto para avanzar en la regularización dominial del barrio Los Continentales en Río Turbio, extendiendo la iniciativa a otras localidades donde ya se transfirieron tierras a la provincia. Según explicó, contar con escrituras no solo brinda seguridad jurídica, sino que habilita a los vecinos a realizar trámites como créditos hipotecarios para mejorar sus viviendas.

Respecto al aserradero móvil, informó que la Comisión recibió un informe técnico del Consejo Agrario Provincial, pero insistió en que su administración debe volver a manos de ministerios competentes y no de la SAU.

En el plano político, Godoy llamó a que el Frente Fuerza Santa Cruz presente candidatos “militables” que representen los intereses provinciales en el Congreso, y cuestionó a legisladores y senadores que, según él, han votado en contra de proyectos beneficiosos para la provincia, como el presupuesto universitario o el apoyo al Hospital Garrahan. También planteó la necesidad de una nueva ley de coparticipación federal más equitativa y alertó sobre el impacto de las políticas nacionales de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei.

Finalmente, confirmó que mantuvo una reunión con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, con quien abordó temas de gestión y militancia territorial. Destacó la importancia de trabajar articuladamente con intendentes y dirigentes con fuerte presencia en el territorio para resolver problemas y proyectar soluciones a mediano y largo plazo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario