El intendente participó de un encuentro en Casa de Gobierno junto a concejales. El eje central fue la búsqueda de alternativas para garantizar los salarios municipales y la discusión sobre la pauta salarial.

En un contexto de dificultades económicas y tensiones gremiales, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, mantuvo una reunión con el gobernador de Santa Cruz y autoridades provinciales para abordar la situación salarial de los trabajadores municipales.
En entrevista en el programa «El Que Calla Otorga» se refirió al encuentro, que tuvo lugar este lunes, en donde participaron también los concejales Mariana Mercado, Patricia Neri, Abigail Mazú y Emilio Martínez, además del ministro de Gobierno. Según explicó el jefe comunal, el eje principal fue la pauta salarial y las posibilidades de salida al conflicto que atraviesa la localidad.
“El gobernador fue claro: no hay adelantos de coparticipación posibles, ya que la Provincia también está solicitando adelantos para afrontar sus propios compromisos. La única alternativa son los giros al descubierto del Banco Santa Cruz, que si bien representan deuda, es lo que nos permite asegurar los sueldos”, indicó Menna tras la reunión.
El intendente señaló que, pese al panorama adverso, los salarios de agosto podrán abonarse gracias a esta herramienta financiera, aunque reconoció que aún queda pendiente definir un esquema de incremento para los trabajadores.
Asimismo, se discutieron temas relacionados con la Caja de Previsión Social, la Caja de Servicios Sociales y la deuda que el Gobierno provincial mantiene con el municipio. Menna remarcó que en lo que va de su gestión la administración se sostuvo con recursos propios, lo que permitió, por ejemplo, otorgar una pauta salarial del 155% en 2023 y pagar aguinaldos sin asistencia extraordinaria.
“Fue una reunión amena, donde se aclararon malentendidos. No fue positiva ni negativa, pero nos permitió ordenar información. El desafío ahora es seguir dialogando, tanto en la mesa de conciliación obligatoria con el sindicato como con las autoridades financieras, para encontrar un camino que brinde certezas a los compañeros municipales”, agregó.
Por último, el intendente destacó que Río Turbio es un municipio complejo, con más de 1.100 empleados y múltiples áreas de cobertura como talleres culturales, escuelas deportivas, centros comunitarios y el Matadero Municipal. “Haremos todo el esfuerzo posible, incluso endeudándonos, para dar una salida a esta situación”, concluyó.