Río Gallegos inauguró el Planetario “Donde el Cielo encuentra al Mar”

Con fondos municipales y una inversión cercana a los 400 millones de pesos, la ciudad capital abrió un moderno centro cultural, educativo y turístico que combina la observación del cielo y el mar, y que será único en la región.

Quedó oficialmente inaugurado en Río Gallegos el Centro de Interpretación Planetario “Donde el Cielo encuentra al Mar”, un espacio cultural y científico emplazado en la costanera local que promete convertirse en un nuevo atractivo turístico para la ciudad. La ceremonia, encabezada por el intendente Pablo Grasso, reunió a cientos de vecinos y vecinas que participaron con entusiasmo de la apertura.

Se trata del segundo centro de interpretación en la provincia de Santa Cruz y el primero en el país que combina proyecciones sobre fenómenos del cielo y del mar. Con tecnología de última generación, el Planetario permitirá observar constelaciones, la Cruz del Sur y la Vía Láctea, además de disfrutar contenidos audiovisuales en pantallas gigantes. También cuenta con un telescopio para la observación astronómica.

El intendente Grasso destacó que la obra fue financiada íntegramente con fondos municipales, remarcando que “a pesar del abandono del gobierno provincial y nacional, Río Gallegos sigue transformándose gracias al esfuerzo de sus vecinos”. Además, enumeró obras y programas en marcha, como la renovación de la flota de colectivos, la incorporación de internet satelital en las unidades, el plan integral de arreglo de calles y la iniciativa “Cara a Cara” para acercar el gabinete municipal a los barrios.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Mercedes Neil, subrayó que el Planetario es un hito único en el país: “Nos va a contar lo que pasa en el cielo y en el mar. Queremos agradecer al Intendente por seguir posicionando a Río Gallegos como destino turístico”, expresó.

Del acto participaron autoridades municipales, provinciales, concejales, representantes de instituciones educativas, deportivas, sindicales y del sector turístico de la región, incluyendo delegaciones de Punta Arenas y Comodoro Rivadavia.

El Planetario funcionará con entrada libre y gratuita. Su atención será de lunes a viernes de 14 a 21 horas, y sábados, domingos y feriados de 15 a 22 horas. Se podrán coordinar visitas grupales a través del teléfono 2966 585146 o por correo electrónico a turismoriogallegos@gmail.com.

Con esta inauguración, Río Gallegos suma un atractivo cultural y científico sin precedentes, que une la contemplación del cielo con la inmensidad del mar patagónico, reafirmando su camino hacia la diversificación turística.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario