El fin de semana se desarrolló una intensa concentración con triple turno de entrenamientos en ambas ramas, femenina y masculina. Desde la Escuela Municipal de Río Turbio participaron las jugadoras Renata Gómez Noriega y Maia Carpio, junto al profesor José Luis Elía, integrante del cuerpo técnico.

Durante el último fin de semana, Río Gallegos fue sede de una nueva concentración de básquet de cara a los Juegos de la Araucanía 2025. La actividad reunió a más de 50 jóvenes de distintas localidades de Santa Cruz, quienes entrenaron en jornadas de triple turno bajo la supervisión de cuerpos técnicos provinciales.
Desde la Escuela Municipal de Río Turbio formaron parte las jugadoras Renata Gómez Noriega y Maia Carpio, quienes tuvieron un destacado desempeño. El profesor José Luis Elía, quien acompañó al plantel femenino y trabajó también con el grupo masculino, destacó el compromiso y esfuerzo de los deportistas: “Las chicas anduvieron muy bien, y en general fueron días de mucha intensidad. Los triple turnos generan cansancio, pero también son parte de la exigencia que tienen estas instancias. Los chicos y chicas se portaron de la mejor manera y aprovecharon al máximo la experiencia”, afirmó.
Elía explicó que en estas concentraciones no solo se trabaja el aspecto físico, técnico y táctico, sino que también se dialoga con los deportistas sobre temas como la alimentación, la vida escolar y los hábitos de cuidado personal, ya que la formación integral es clave para su desarrollo.



En la rama masculina participaron unos 26 jugadores, de los cuales quedarán alrededor de 20 en la próxima concentración. Finalmente, en noviembre se definirá el listado de 12 seleccionados y 12 seleccionadas que representarán a la provincia en la competencia internacional.
“Es un trabajo muy intenso y complejo para los entrenadores, porque en pocos días debemos observar a muchos deportistas que se juegan un lugar. Pero más allá del resultado final, lo importante es que todos se sientan parte de un proceso que fortalece su formación como jugadores y como personas”, concluyó Elía.
Los Juegos de la Araucanía, que reunirán a jóvenes deportistas de la Patagonia argentina y chilena, se desarrollarán en noviembre, y la expectativa crece en cada localidad por conocer a los representantes finales.