El Museo Histórico Municipal se consolida como espacio de encuentro y aprendizaje

Docentes, estudiantes y futuros maestros participaron de una jornada enmarcada en el proyecto de extensión “Memoria y narrativas”, que busca fortalecer la identidad local desde el ámbito educativo.

El Museo Histórico Municipal volvió a convertirse en un punto de encuentro para la comunidad educativa con la visita de las participantes del proyecto de extensión “Memoria y narrativas: puertas para una didáctica de lo social en los Jardines de la Cuenca Carbonífera”.

La actividad contó con la presencia del plantel directivo y docente del Jardín de Infantes Belén, junto a estudiantes y profesores de las cátedras de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales en el Nivel Inicial del Profesorado de Educación Inicial de la UART.

Durante la jornada, los asistentes recorrieron las distintas salas del museo y participaron de una charla que invitó a reflexionar sobre la importancia de articular los saberes escolares con la realidad social local, así como de pensar colectivamente las memorias, relatos y fuentes que sostienen la identidad de la comunidad.

Estas experiencias consolidan el rol del Museo Histórico Municipal como un espacio didáctico comunitario, abierto al aprendizaje, la formación y la construcción de conocimiento junto a las nuevas generaciones de docentes. De esta manera, el museo no solo preserva la memoria colectiva, sino que se proyecta como un lugar activo de enseñanza y reflexión.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario