Jubilados de YCRT en alerta por la falta de pago de haberes

El Centro de Jubilados de ATE, encabezado por Martín Sajama, convocó a una asamblea ampliada para reclamar por la deuda salarial que afecta a más de 1.500 pasivos del yacimiento. La preocupación central es la compra de medicamentos y alimentos ante la falta de ingresos.

La situación de los jubilados de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) continúa siendo crítica. A la fecha, todavía no han percibido el sueldo correspondiente al mes de agosto, y con septiembre ya concluido, la deuda acumula dos meses de haberes impagos.

En diálogo con El Que Calla Otorga, el presidente del Centro de Jubilados de ATE, Martín Sajama, expresó su profunda preocupación: “Ya estamos a 24 y no hemos podido cobrar el sueldo todavía. Somos 1.500 jubilados, pensionados y retirados que necesitamos el salario para vivir, comprar alimentos y, sobre todo, medicamentos”.

La problemática se agrava debido a que muchos jubilados perciben la mínima y dependen de ese ingreso para acceder a tratamientos médicos, en un contexto en el que varias coberturas del PAMI han sido recortadas, obligando a afrontar de manera particular gastos en fármacos oncológicos y otras patologías graves.

Ante esta situación, el Centro de Jubilados resolvió convocar a una asamblea ampliada, prevista para las 10 de la mañana en la sede de ATE, donde no solo participarán afiliados de la organización, sino también ex trabajadores y pensionados no sindicalizados, junto con representantes de otros gremios como APS y Luz y Fuerza, quienes manifestaron su apoyo.

Sajama destacó además que la deuda salarial es un “maltrato” hacia quienes dedicaron su vida al trabajo en el yacimiento: “Nosotros hemos aportado y trabajado en la mina para sostener a nuestras familias y al desarrollo de la región. Hoy pedimos respeto y que nos paguen lo que nos corresponde”.

Mientras tanto, persisten las gestiones ante las autoridades nacionales, aunque los dirigentes señalaron que aún no hay certezas claras sobre qué organismo debe autorizar los pagos. El reclamo apunta a que los jubilados de YCRT no sean excluidos ni postergados en relación con otros sectores que ya se encuentran al día con sus haberes.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario