La concejal de Río Turbio presentó una iniciativa que busca prohibir la venta, suministro y exhibición de cigarrillos electrónicos a menores de 18 años, con el objetivo de proteger la salud de niños y adolescentes ante el preocupante aumento del consumo.

El consumo de cigarrillos electrónicos o vapeadores entre adolescentes se ha convertido en una preocupación creciente a nivel nacional. En Argentina, a pesar de que su comercialización, importación, distribución y publicidad están prohibidas por la ANMAT desde hace más de 14 años, los índices de uso juvenil siguen en aumento.
Según datos recientes, entre los jóvenes de 12 a 13 años, el 25,2% ha probado vapeadores alguna vez, y el 11,2% los utilizó en el último mes, cifras que evidencian una alarmante disminución en la edad de inicio y una normalización del consumo.
Frente a este escenario, la concejal Mariana Mercado presentó en la 13° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Turbio un proyecto de ordenanza que busca prohibir la venta, suministro y exhibición de vapeadores y cigarrillos electrónicos a menores de 18 años dentro de la jurisdicción municipal.
La iniciativa apunta a proteger la salud de los jóvenes y a prevenir la adicción a la nicotina, una sustancia presente en muchos de estos dispositivos. “Nuestro objetivo es cuidar a nuestros chicos y prevenir la dependencia antes de que comience”, expresó Mercado durante la sesión, destacando la necesidad de reforzar las políticas locales de prevención.
El proyecto se enmarca dentro de una línea de políticas públicas orientadas a la promoción de hábitos saludables, reafirmando el rol del Estado municipal en la protección de la infancia y la adolescencia.
La propuesta generó amplio interés tanto entre los concejales como entre los vecinos, quienes valoraron el enfoque preventivo ante una problemática que avanza silenciosamente entre los más jóvenes.
Actualmente, la ordenanza se encuentra en tratamiento legislativo, y se espera que en las próximas sesiones se defina su aprobación, lo que representaría un paso importante en materia de salud pública y control del consumo adolescente.