Gabriela Ance recorrió la Cuenca y respaldó la lucha de los municipales: “Somos la única alternativa que defiende a los trabajadores”

La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad visitó Río Turbio y 28 de Noviembre, donde manifestó su apoyo a los reclamos salariales de los trabajadores y cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno Nacional.

En el marco de su recorrida por la Cuenca Carbonífera, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Gabriela Ance, dialogó con vecinos y trabajadores municipales de Río Turbio y 28 de Noviembre, expresando su acompañamiento a las protestas que mantienen los empleados en reclamo de mejoras salariales. “Los trabajadores están cobrando sueldos por debajo de la línea de la indigencia. Todo mi apoyo a quienes están luchando por sus derechos”, afirmó.

Ance, trabajadora estatal y militante social, sostuvo que la situación económica en Santa Cruz “es crítica” y que el ajuste aplicado por el Gobierno Nacional “profundiza la pobreza y la precarización laboral en todos los sectores”. En ese sentido, remarcó que los despidos, los contratos precarios y la pérdida del poder adquisitivo “reflejan el fracaso de las políticas que benefician a los sectores más concentrados de la economía”.

Durante la entrevista con Haciendo Radio, la candidata aseguró que el Frente de Izquierda Unidad representa “la única alternativa política que defiende a los trabajadores, a los jubilados, a la juventud y a las mujeres”, y que desde el Congreso impulsarán medidas concretas:

“Proponemos el 82% móvil para los jubilados, la triplicación del presupuesto universitario, y un piso salarial equivalente a dos salarios mínimos para todos los municipales del país, con actualización automática por inflación.”

Consultada sobre la situación provincial, Ance advirtió que en Santa Cruz “los conflictos se multiplican porque los gobiernos priorizan los negocios con las grandes empresas mientras las familias no llegan a fin de mes”. Además, criticó la falta de respuestas en áreas sensibles como la salud y la educación, y repudió la suspensión de trabajadores del Ministerio de Salud por manifestarse en reclamo de recomposición salarial.

En cuanto a los recursos, la dirigente planteó la necesidad de nacionalizar los recursos naturales, la banca y el comercio exterior, afirmando que “es la única manera de financiar el desarrollo del país sin depender de la entrega a las multinacionales”.

Para concluir, Ance expresó:

“Nosotros no vamos al Congreso a buscar privilegios, vamos a representar la voz de los trabajadores, con coherencia y sin transar. Es hora de que gobiernen los que siempre sostuvieron este país desde abajo.”

Entradas relacionadas

Deja tu comentario