Reconocen la insalubridad laboral de los trabajadores de Planta Depuradora de YCRT

El anuncio se realizó en el Salón Auditorio de la empresa y representa un avance histórico para los empleados del área, que durante años esperaron este reconocimiento previsional. La medida alcanza tanto a trabajadores activos como a quienes están próximos a jubilarse.

En una jornada significativa desarrollada en el Salón Auditorio de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), se confirmó oficialmente el reconocimiento de la insalubridad de las tareas que realizan los trabajadores de la Planta Depuradora, un logro que llega tras más de una década de gestiones y reclamos.

El acto contó con la participación de Cristian Villagra, integrante de la Asociación del Personal Superior (APS) y trabajador minero, quien fue uno de los impulsores de la iniciativa. Villagra recordó que este proyecto había sido presentado originalmente por Mabel de Breda, hace más de diez años, pero no había prosperado hasta ahora.

“Esto es un acto de justicia social hacia los compañeros de la planta depuradora, que durante años desarrollaron tareas penosas y riesgosas sin el debido reconocimiento”, expresó Villagra. El dirigente agradeció especialmente al interventor de YCRT, Pablo Gordillo, y a Diego Quiroga, por haber retomado el proyecto y concretar la gestión que derivó en la resolución favorable.

Villagra explicó que la medida reconoce que las tareas de la planta depuradora forman parte del proceso productivo de extracción del carbón, lo que habilita su encuadre dentro de los regímenes especiales previsionales ya aplicados a los trabajadores de mina. De esta forma, los empleados del área podrán jubilarse a los 55 años en el caso de los hombres y a los 52 en el de las mujeres.

“El deterioro de la salud de los compañeros a lo largo de los años era una realidad evidente que no se reconocía. Muchos ya deberían estar jubilados hace tiempo. Este paso llega tarde, pero llega con justicia”, destacó.

El referente sindical también valoró el rol de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz y la colaboración de distintos sectores de YCRT, como Recursos Humanos, Seguridad e Higiene y el área técnica, que participaron en los relevamientos de campo necesarios para validar las condiciones laborales.

“Esto no es un acto político, ni de campaña. Es un logro colectivo que devuelve dignidad a un grupo de trabajadores que durante décadas fueron invisibilizados. Es una reparación merecida y una muestra de que, con compromiso, se pueden lograr transformaciones reales”, concluyó Villagra.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario