Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio: un paso histórico hacia la autonomía vial provincial

La maquinaria, con capacidad para producir 100 toneladas por hora, marca el inicio de una nueva etapa en la obra pública santacruceña. Será instalada entre Río Turbio y 28 de Noviembre, y permitirá avanzar con la reparación de rutas clave en la Cuenca Carbonífera.

En horas de la tarde llegó a Río Turbio la primera planta de asfalto en caliente de la provincia de Santa Cruz. La maquinaria, adquirida con recursos propios y que cuenta con una capacidad de producción de 100 toneladas por hora, permitirá realizar trabajos de pavimentación y mantenimiento con equipos estatales, fortaleciendo la autonomía provincial y reduciendo costos operativos.

El presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, destacó la importancia del arribo y subrayó que esta planta “marca el comienzo de una nueva etapa para Santa Cruz”. En este sentido, remarcó: “La única salida es producir, generar trabajo y recuperar la capacidad de hacer obras con recursos propios. La maquinaria ya está en Río Turbio”.

Bujer también hizo referencia a versiones infundadas sobre el destino del equipamiento, aclarando que “se dicen tantas incongruencias, hasta se había dicho desde un portal que la maquinaria estaba secuestrada. Lamentablemente, hay gente que solo busca ensuciar, pero la realidad siempre se impone”.

La planta será instalada en la zona comprendida entre Río Turbio y 28 de Noviembre, donde se pondrá en marcha para avanzar con la reparación de la Ruta Complementaria N° 20, un tramo de vital importancia que conecta las localidades de la Cuenca Carbonífera y los sectores productivos de la región.

Por su parte, el gobernador Claudio Vidal había remarcado días atrás que esta inversión se enmarca dentro de una política provincial de recuperación productiva, orientada a generar empleo local, mejorar la conectividad y fortalecer las capacidades del Estado. “Cada obra que encaramos con esfuerzo propio es una muestra de que Santa Cruz puede y sabe producir. Estamos reconstruyendo la provincia con herramientas concretas”, aseguró el mandatario.

Con esta incorporación, la provincia da un paso firme hacia la autonomía en la producción de asfalto, consolidando un nuevo esquema de gestión que apuesta por la eficiencia, la soberanía productiva y el trabajo santacruceño.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario