La tradicional actividad, impulsada por la concejal Yanina Rihl, convoca nuevamente a vecinos y vecinas de 28 de Noviembre a sumarse en una jornada de concientización, reflexión y esperanza bajo el lema “Prevenir es vivir”.

En el marco del Mes de la Lucha y Prevención contra el Cáncer de Mama, se realizará la novena caminata en 28 de Noviembre, una iniciativa que nació hace casi una década de la mano de un grupo de mujeres comprometidas con la salud y la concientización, entre ellas la actual concejal Yanina Rihl.
La actividad se llevará a cabo el 31 de octubre, con punto de encuentro en la Plaza del Minero a las 14:30 horas, desde donde partirán hacia el Cañadón de los Loros. La jornada contará con el tradicional lazo rosa de más de 100 metros, confeccionado y ampliado año tras año por las vecinas, símbolo del compromiso colectivo en la lucha contra esta enfermedad.
En diálogo con Haciendo Radio, Rihl recordó los inicios de esta propuesta junto a Roxana Castro y otras mujeres de la comunidad:
“Hace nueve años empezamos con esta idea cuando aún no se hablaba tanto del tema. Fue una manera de visibilizar la importancia del autoexamen, del cuidado personal y de hacerse los chequeos a tiempo. Hoy ver que tenemos un mamógrafo de última generación en nuestro hospital es una enorme satisfacción”.
La concejal destacó además que esta movida logró instalar en la comunidad la importancia de hablar del cáncer de mama sin tabúes, acompañando a las mujeres que transitan un diagnóstico y difundiendo mensajes de esperanza:
“Nos pone felices ver cómo la ciudad se tiñe de rosa cada octubre, cómo las instituciones, los comercios y las familias se suman a la causa. Saber que alguna mujer se acercó, se hizo los estudios y pudo tratarse a tiempo, es lo que nos impulsa a seguir”.
La caminata no solo busca promover la prevención, sino también fortalecer la unión comunitaria a través de una actividad compartida, donde se cruzan testimonios, abrazos y el compromiso de seguir construyendo una ciudad más saludable y empática.
Además, Rihl comentó que desde el Concejo Deliberante se está trabajando en un registro histórico de antiguos pobladores, con el objetivo de rescatar la memoria colectiva de quienes fueron forjando la historia de 28 de Noviembre. Este relevamiento, señaló, “será un documento que quedará como patrimonio local y que honra a quienes construyeron los cimientos de nuestra comunidad”.