Campaña de vacunación en 28 de Noviembre: el Hospital San Lucas busca recuperar esquemas atrasados en niños y embarazadas

Desde el área de Salud Comunitaria informaron que la iniciativa apunta a reforzar las coberturas del calendario nacional, especialmente en menores de dos años y niños en edad escolar. El equipo de salud recorre domicilios para contactar a las familias que aún no completaron sus vacunas.

El Hospital San Lucas de 28 de Noviembre lleva adelante una campaña intensiva de vacunación con el objetivo de recuperar los esquemas atrasados y garantizar que todos los niños y embarazadas de la localidad cuenten con las vacunas del calendario nacional obligatorio.

En diálogo con la jefa del área de Salud Comunitaria, Lic. Teresa Bustamante, explicó que la acción se centra en niños escolarizados y menores de dos años, y que también incluye la búsqueda activa de quienes, por distintos motivos, aún no completaron sus dosis. “Estamos contactando a los padres de los niños que presentan faltantes, y en los casos en que no logramos comunicación telefónica, nos acercamos directamente a los domicilios registrados, ya sea desde el hospital o el CIC Delia Didonna de Ortiz”, indicó.

La profesional destacó la importancia de esta estrategia preventiva, especialmente ante la reaparición de enfermedades que pueden evitarse con vacunas, como el coqueluche (tos convulsa), una afección respiratoria que afecta principalmente a los menores de un año. “La vacuna que previene el coqueluche se aplica a embarazadas y a bebés desde los dos meses hasta los dos años. Es fundamental mantener este esquema porque previene complicaciones graves”, subrayó.

Asimismo, señaló que, si bien la localidad no presenta niveles bajos de cobertura, el equipo de salud busca alcanzar los estándares óptimos. “Sabemos que muchas familias están atravesando momentos difíciles y, a veces, priorizan otras cuestiones. Pero vacunarse es una forma de prevenir enfermedades y evitar gastos mayores, tanto para las familias como para el sistema de salud”, remarcó.

Desde el Hospital San Lucas invitan a la comunidad a acercarse al vacunatorio o responder al llamado del personal de salud, y recordaron que las vacunas del calendario nacional son gratuitas y obligatorias.

“Vacunar es cuidar, no solo a nuestros hijos, sino también a toda la comunidad”, concluyeron desde el área de Salud Comunitaria.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario