En diálogo con El que Calla Otorga, el diputado electo Juan Carlos Molina agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, analizó los resultados de las elecciones y adelantó los desafíos que se vienen para Santa Cruz y el país. “Tenemos que ser una oposición responsable, que proponga y defienda a la provincia”, afirmó.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina, dialogó con El que Calla Otorga y realizó un balance de las elecciones legislativas, destacando el papel fundamental de la Cuenca Carbonífera en la victoria de su espacio político. “Agradezco todo el esfuerzo de la gente de la Cuenca, que se puso la campaña al hombro. Su trabajo fue determinante para este resultado”, expresó.
Molina relató cómo vivió la jornada electoral: “Me levanté temprano, recé la misa, tomé unos mates y fui a votar. Luego estuve con los chicos de la Fundación Baldoco, que para mí son muy importantes, y más tarde nos reunimos con los compañeros a esperar los resultados. Había mucha ansiedad y también sorpresas”, recordó.
Entre esas sorpresas, mencionó el crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia. “No esperaba tanta fuerza de ese espacio político, ni tampoco el desempeño de algunos grandes perdedores. Lo que sí intuía era nuestro triunfo: se sentía en la gente, en cada abrazo, en cada casa que recorrimos”, señaló.
Consultado sobre los 7.000 votos impugnados en la provincia, Molina consideró que es un número “llamativo”. “Puede haber influido el enojo de la gente o la confusión al votar, incluso cuestiones tan simples como olvidarse los anteojos. Pero sin dudas hay que ajustar el sistema: 7.000 votos nulos son muchos”, remarcó.
De cara al futuro, adelantó que junto a Moira Lanesán ya se encuentran preparando el trabajo legislativo que comenzará tras la asunción. “Somos oposición y debemos estar a la altura. Hay que estudiar, formarse y debatir con responsabilidad. Se vienen temas muy importantes, como la reforma laboral, y no podemos improvisar”, enfatizó.
Molina también habló sobre los desafíos de Santa Cruz y su compromiso con la Cuenca Carbonífera: “Me preocupa el futuro de YCRT y de los jubilados, la obra pública, el precio del combustible, la soberanía alimentaria y cómo fortalecer la zona productiva. Tenemos que defender a la Patagonia en el Congreso y trabajar en equipo con los diputados del sur”.
Por último, dejó un mensaje para los vecinos de la provincia: “A todos, los que votaron y los que no votaron a nuestra fuerza, quiero decirles que la Cuenca tiene mucha energía, mucha luz. Vamos a trabajar juntos, con esperanza y compromiso. Si todo va bien, el 4 de diciembre estaré en la Fiesta de Santa Bárbara para agradecer personalmente a todos”.
 
										 
  
			 
                             
                            