La capital santacruceña fue confirmada como una de las sedes oficiales del histórico certamen que selecciona a los artistas que participarán del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. El evento se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre, con el acompañamiento del Municipio.

Río Gallegos fue oficialmente designada como sede del Pre Cosquín 2026, una noticia que llena de orgullo a la comunidad artística local y que vuelve a posicionar a la capital de Santa Cruz como un punto de referencia para el folklore y la cultura nacional.
El certamen se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre, con el respaldo de la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Gestión Cultural, y reunirá a cantantes, músicos y bailarines de toda la región que buscan llegar al mítico escenario Atahualpa Yupanqui del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, que celebrará su 54ª edición del 3 al 19 de enero de 2026 en la provincia de Córdoba.
El Pre Cosquín constituye una oportunidad única para los artistas emergentes de mostrar su talento ante un jurado especializado y, al mismo tiempo, fortalecer los lazos culturales entre las distintas provincias del país. “Es una alegría enorme para Río Gallegos poder recibir nuevamente este evento que representa el espíritu más genuino del folklore argentino y que permite que los artistas patagónicos tengan su espacio de proyección nacional”, destacaron desde el área de Gestión Cultural.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas. Quienes deseen participar pueden comunicarse al 2966 41-2910 (Gestión Cultural Municipal) o al 2966 59-1391 (coordinadora Marcela Rivero), o bien escribir al correo electrónico culturariogallegos4@gmail.com para obtener más información sobre categorías, reglamento y requisitos.
De esta forma, Río Gallegos reafirma su compromiso con el arte y la cultura, ofreciendo un espacio de encuentro y crecimiento para los nuevos valores del folklore patagónico y nacional.
 
										 
  
			 
                             
                            