La seccional local del gremio definirá, junto a trabajadoras y trabajadores del ámbito provincial, los pasos a seguir ante la falta de convocatoria a paritarias y el deterioro salarial que afecta al sector.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Río Turbio anunció la realización de una asamblea general para este miércoles a las 14 horas, destinada a los auxiliares de la educación que cumplen funciones en establecimientos educativos de la localidad. La convocatoria surge ante los numerosos reclamos planteados por el sector y la ausencia de respuestas por parte del Gobierno provincial, que aún no ha reabierto las mesas paritarias.
El secretario gremial de la seccional, Luis Flores, explicó en diálogo con El Que Calla Otorga que los auxiliares atraviesan una situación salarial “crítica y cada vez más insostenible”, especialmente en el contexto económico actual.
“Son los trabajadores más golpeados por esta economía. El sueldo no alcanza y cada vez es más difícil llegar a fin de mes. El Gobierno provincial no llama a revisión salarial ni ofrece alternativas de solución”, remarcó.
En Río Turbio son entre 55 y 60 los auxiliares de la educación afiliados a ATE, un grupo que —según Flores— viene solicitando con fuerza la reapertura de la paritaria y medidas urgentes que permitan recomponer salarios antes del cierre del ciclo lectivo.
“Las instituciones educativas ya están terminando el año. Necesitamos acelerar los tiempos porque se acercan las fiestas y las vacaciones. Los trabajadores no pueden esperar más”, agregó.
Otro de los reclamos centrales es el pedido histórico de equiparación del 180% de zona desfavorable para todos los empleados provinciales que trabajan en Río Turbio. “Es discriminatorio que un sector sí lo cobre y otros no. Presentamos notas formales y seguimos esperando que el Gobierno nos convoque”, explicó Flores.
Durante la asamblea también se debatirá la designación de nuevos delegados del sector, debido a que el número actual no alcanza para representar a todos los establecimientos educativos. “Queremos ampliar la representación. Cada trabajador tiene derecho a ser escuchado y defendido”, expresó.
Finalmente, Flores convocó a todos los auxiliares a participar:
“Es importante que estén presentes para analizar la realidad que están viviendo y consensuar juntos qué pasos seguir. El objetivo es lograr una recomposición salarial bimestral para noviembre y diciembre, y abrir la discusión provincial cuanto antes”.
La reunión se realizará en la sede de ATE Río Turbio y será de carácter abierta para todos los trabajadores del sector.