El equipo de sexto año de Electromecánica representará a Río Gallegos en la competencia nacional de autos eléctricos, tras crear desde cero su propio vehículo con apoyo del Municipio, empresas locales y la comunidad.

Con emoción, orgullo y el acompañamiento de familias, docentes y autoridades, estudiantes de sexto año del Industrial N°4 de Río Gallegos presentaron este martes el auto eléctrico con el que competirán en el prestigioso Desafío ECO YPF, que se llevará adelante el 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.
La presentación se realizó en el Autódromo local, donde las alumnas Naira Serrudo y Belén Morales realizaron las primeras pasadas oficiales, mostrando el funcionamiento del vehículo que construyeron en tiempo récord: menos de dos meses.
El proyecto fue íntegramente desarrollado por los 31 estudiantes del último año de Electromecánica, quienes realizaron diseño, armado, instalación eléctrica, chasis y ajustes mecánicos.
“Es un hecho muy importante para la escuela. Hace años queríamos llegar al Desafío ECO, y este año los chicos lo lograron a pulmón, con una dedicación enorme. Consiguieron fondos, auspicios y el apoyo de empresas que estuvieron siempre a su lado”, expresó la docente Karina Delgado, visiblemente emocionada.







El viaje del equipo está previsto para este jueves a las 18 desde la terminal de Río Gallegos. Regresarán el 12 de noviembre y, días después, el 17, planean presentar el auto ante la comunidad en el aniversario de la institución. Además, el lunes posterior a la competencia visitarán la planta de Toyota en Zárate, una experiencia que consideran “única e invaluable”, dado que se trata de instalaciones a las que pocas veces pueden acceder estudiantes de la Patagonia.
El kit base del Desafío ECO fue adquirido gracias al apoyo de la Municipalidad de Río Gallegos, mientras que el chasis, el diseño y la búsqueda del mejor rendimiento fueron totalmente desarrollados por los estudiantes.
La voz de los protagonistas
El alumno Jeremías Guix relató la experiencia de construir el vehículo:
“Fue una aventura increíble. Tuvimos contratiempos, pero nunca paramos. Armamos el auto en menos de dos meses trabajando en el taller que nos prestó el papá de un compañero. Aprendimos muchísimo y nos unimos más como curso”.
El grupo está integrado por los pilotos Thiago Godoy, Belén Morales y Naira Serrudo; mientras que el equipo de boxes lo conforman Jeremías Guix, Alejo Castro y Vicente Villaseca.
Los estudiantes también convocaron a la comunidad a votar por ellos en la página de Facebook del certamen, buscando el número 74 – Industrial N°4 Río Gallegos. “El primer premio es la inscripción gratuita para el año que viene. Sería un gran impulso para seguir creciendo”, destacaron.
El proyecto, más allá de lo técnico, se transformó en una demostración de esfuerzo colectivo, orgullo local y el enorme potencial de la educación pública técnica de Santa Cruz.