El Gobierno adelantó la paritaria y convocó oficialmente a ADOSAC

Tras meses de paros, movilizaciones y un conflicto sostenido en toda la provincia, el Gobierno llamó al gremio docente a una Mesa de Negociación Paritaria que se realizará el martes 11 de noviembre.

La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC anunció que, luego de meses de conflicto, paros masivos, movilizaciones provinciales y reclamos en todas las localidades, el Gobierno de Santa Cruz finalmente adelantó la paritaria salarial y convocó al gremio docente.

La reunión se llevará a cabo el martes 11 de noviembre, en el marco de una Mesa de Negociación Paritaria que el sindicato considera un logro directo de la lucha sostenida en las calles, destacando el rol de las bases y la unidad del sector.

Desde el gremio subrayaron que esta convocatoria se consiguió “por la lucha consecuente de los trabajadores de la educación”, al tiempo que reivindicaron la masividad de los paros y movilizaciones que, durante semanas, expusieron la falta de respuestas por parte del Gobierno provincial.

La lucha de todos los docentes va a tener resultados, siempre que nos encuentren unidos en la calle reclamando por el salario y defendiendo los puestos de trabajo”, expresaron desde ADOSAC.

Puntos principales que ADOSAC llevará a la paritaria

En cumplimiento del mandato de las asambleas locales y del Congreso Provincial, el sindicato detalló los temas que planteará en la mesa de negociación:

  • Recomposición salarial y continuidad de la cláusula gatillo para el ciclo 2026.
  • Defensa de los puestos de trabajo, exigiendo garantías políticas ante los cargos que consideran en riesgo.
  • Propuestas pedagógicas elaboradas por las bases: discusión de matrícula, creación de cargos y necesidad de parejas pedagógicas bajo la consigna “ningún niño sin la atención que se merece”.
  • Titularizaciones ordenadas y consensuadas, sin pérdida de cargos ni retrocesos en los derechos laborales.

ADOSAC remarcó que, tras semanas sin respuestas oficiales, esta convocatoria demuestra que “luchar sirve” y que “siempre estuvo en manos del Gobierno destrabar el conflicto”.

El sindicato anticipó que mantendrá informada a la docencia y a la comunidad educativa sobre los avances de la negociación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario