La ministra Analía Costantini y el Dr. Ariel Varela visitaron los hospitales de 28 de Noviembre y Río Turbio para evaluar sus necesidades y reforzar la gestión sanitaria en la región.

La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini, junto al Dr. Ariel Varela, recorrieron los hospitales San Lucas de 28 de Noviembre y Dr. José A. Sánchez de Río Turbio. Durante la visita, destacaron la importancia de optimizar recursos y enfrentar las dificultades estructurales, especialmente en 28 de Noviembre, donde se implementará un plan de contingencia. Costantini también mantuvo reuniones con los intendentes Aldo Aravena y Darío Menna para coordinar acciones de salud pública en la región.

Este viernes, la ministra de Salud de Santa Cruz, Analía Costantini, acompañada por el Dr. Ariel Varela, visitó los hospitales de la Cuenca Carbonífera, San Lucas en 28 de Noviembre y Dr. José A. Sánchez en Río Turbio. El objetivo de la visita fue supervisar las instalaciones y dialogar con los equipos de salud para coordinar mejoras en la atención sanitaria de la región.
Uno de los puntos críticos abordados fue la situación del hospital de 28 de Noviembre, que presenta serias deficiencias estructurales. Costantini expresó su admiración por los trabajadores del hospital y anunció que desde el gobierno provincial se implementará un plan de contingencia para mejorar las condiciones edilicias del establecimiento. “Este hospital ha sido abandonado durante años y necesita una intervención urgente”, aseguró.
Además, la ministra mantuvo reuniones con los intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre, Darío Menna y Aldo Aravena, respectivamente, para fortalecer la coordinación entre las autoridades locales y la cartera de Salud.
Por otro lado, Costantini se refirió a la falta de personal médico en la provincia, un desafío que afecta a todo el país. Señaló que la dificultad para cubrir especialidades como clínica y pediatría es cada vez mayor, debido a la tendencia de los jóvenes profesionales a evitar tareas con guardias. Aun así, destacó el esfuerzo invaluable que realizan los médicos y profesionales de la salud en los hospitales del interior, quienes, a pesar de las adversidades, continúan brindando una atención enfocada en el bienestar del paciente.
La ministra concluyó reafirmando el compromiso del gobierno provincial en mejorar las condiciones de los hospitales y en garantizar una gestión eficiente que beneficie a toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera.