Desafio ECO YPF: Se Terminó el Campeonato 2024.

Un desenlace desafiante para el equipo local en el endurance mientras la E.E.S.T. Nº1 de Junín se consagra campeona. Nada que reprochar a nuestros representantes de la E.I. Nº 5 en esta hermosa experiencia.

El campeonato 2024 concluyó con un final complicado para el equipo local, que participó en la prueba de endurance. Después de largar en el puesto 81 y lograr posicionarse entre los 30 primeros, un reventón de la rueda trasera derecha dejó al equipo sin opciones de continuar la carrera, a más de la mitad de la competencia y sin posibilidad de llegar a boxes para un cambio.

“Nos quedamos con las manos vacías, pero queremos agradecer a toda la gente que nos apoyó en este proyecto”, comentaron los integrantes del equipo, reflejando su agradecimiento a quienes estuvieron a su lado a lo largo del torneo.

En esta edición, la Escuela E.E.S.T. Nº1 «Antonio Bermejo» de Junín, Buenos Aires, se coronó campeona, destacándose entre los participantes y llevándose el trofeo del torneo.

Además, la Escuela Industrial N° 5 brilló en el Desafío ECO YPF, que se realizó en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Con un segundo puesto en el 1/8 de milla durante su primera manga, el auto eléctrico diseñado y construido por los alumnos tuvo un debut prometedor en el Autódromo local, donde recibió una verificación técnica positiva que les otorgó los primeros dos puntos en el campeonato.

“Terminamos el 1/8 de milla en el puesto N° 2. La lluvia nos complicó después de largar adelante”, expresaron los integrantes del equipo Desafío ECO Río Turbio, quienes enfrentaron condiciones desafiantes.

La Escuela Industrial N° 5 como la única representante de Santa Cruz, demostrando el talento y la innovación de sus estudiantes en el ámbito de la movilidad eléctrica y promoviendo la conciencia sobre la sostenibilidad y el uso de energías renovables en el transporte.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario