Celebración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina en el Santuario Virgen de la Patagonia.

Un emotivo encuentro binacional reunió a comunidades educativas, religiosas y autoridades en Puerto Natales para conmemorar el histórico acuerdo de 1984 que selló la hermandad entre ambos países.

En un marco de fraternidad y unidad, se llevó a cabo la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, en el emblemático Santuario Virgen de la Patagonia, ubicado en Puerto Natales. Este acuerdo, firmado en 1984, marcó un hito en las relaciones bilaterales al consolidar la paz y fortalecer la cooperación entre las dos naciones vecinas.

El evento reunió a una destacada representación de instituciones y organizaciones de ambos países. Entre los asistentes se encontraban:

  • Comunidad educativa del Liceo Bicentenario María Mazzarello.
  • Representantes de Carabineros de Chile y el Ejército de Chile.
  • Delegados de YCRT – Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
  • Autoridades de la Municipalidad de 28 de Noviembre y el Concejo Municipal.
  • Miembros de las parroquias María Auxiliadora de 28 de Noviembre, Santa Bárbara y María Auxiliadora de Natales.
  • Representantes del Centro de Residentes Chileno-Argentino «Los Copihues» y de la Municipalidad de Torres del Paine.
  • Anahí Cárdenas Rodríguez, junto a colaboradores y benefactores provenientes de Santiago.

La ceremonia, que incluyó actos religiosos, intervenciones culturales y momentos de reflexión, destacó los valores de hermandad, respeto mutuo y solidaridad que fundamentan la relación entre ambos países. En las palabras de los oradores se recordó la importancia de aquel tratado que evitó el conflicto armado en 1984, transformándolo en una oportunidad para trabajar juntos por el desarrollo y el bienestar común.

El Santuario Virgen de la Patagonia, un lugar de profundo significado espiritual y cultural para la región, fue el escenario perfecto para reforzar los lazos entre las comunidades fronterizas y renovar el compromiso con los valores de paz y amistad.

En el marco de la celebración, las autoridades presentes subrayaron la relevancia de continuar promoviendo iniciativas conjuntas en áreas como educación, cultura, turismo y medio ambiente. Este aniversario fue una oportunidad para ratificar el espíritu de colaboración que caracteriza a los pueblos de Chile y Argentina, especialmente en la región de la Patagonia.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario