En la sesión del Concejo Deliberante del 20 de marzo, la edil reclamó claridad sobre los fondos municipales y criticó el uso de montos fijos como herramienta política.

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Río Turbio, realizada el 20 de marzo, la concejal Mariana Mercado tomó la palabra para dirigirse a los empleados municipales y expresar su preocupación por la falta de información sobre el destino de los fondos públicos. En su discurso, enfatizó la necesidad de contar con datos precisos sobre los ingresos y egresos del municipio, señalando que el acceso a esta información es un derecho no solo de los concejales, sino de toda la comunidad.
Uno de los puntos más polémicos de su intervención fue la crítica al sistema de montos fijos otorgados a algunos trabajadores municipales. La edil calificó esta modalidad como una «esclavitud moderna» utilizada por ciertos sectores políticos para condicionar a los empleados, y cuestionó si los familiares de quienes promueven este sistema también perciben dichos montos o tienen mejores contratos.
Además, puso en duda la veracidad de los números presentados por el intendente, quien en su discurso aseguró haber destinado 30 millones de pesos para el pago de deudas. La concejal afirmó haber constatado que el monto real habría sido menor, exigiendo documentación que respalde las declaraciones oficiales.
En su mensaje, también instó al gremio municipal a exigir mayor transparencia y respaldo en la lucha por mejores condiciones laborales. «No nos podemos quedar solo con discursos y publicaciones en redes sociales», manifestó, insistiendo en la importancia de acceder a los listados de trabajadores y los montos que perciben.