El intendente Darío Menna expresó su rechazo ante la remoción y destrucción de la escultura en Guer Aike, señalando que se trata de un atropello a la memoria y la identidad santacruceña.

La reciente destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en Guer Aike generó indignación y repudio en toda Santa Cruz. La medida, ejecutada por Vialidad Nacional bajo órdenes del Gobierno Nacional, fue calificada como un “crimen cultural, artístico e histórico” por el intendente de Río Turbio, Darío Menna, quien denunció que el hecho responde a una intención deliberada de daño.

Bayer, reconocido historiador y periodista, dedicó su vida a narrar los episodios más trágicos de la historia patagónica, en especial las huelgas obreras y fusilamientos de principios del siglo XX en Santa Cruz. Su pluma y compromiso con la verdad lo convirtieron en una figura emblemática para la región.
“No nos sorprende este atropello del Gobierno Nacional. A esto vinieron: a imponer un relato, a contar una historia a medias y a golpear nuestra identidad. No hay argumento válido para justificar lo que hicieron con la escultura de Osvaldo”, expresó Menna.
Desde distintos sectores sociales y culturales, exigen explicaciones y la restitución del homenaje al escritor. Para muchos, este acto no solo borra una escultura, sino que busca silenciar una parte fundamental de la historia patagónica.