Con el voto mayoritario de los concejales, se refrendó el Decreto Municipal que establece el Sistema Integrado de Protección Ciudadana, incluyendo monitoreo, tránsito, protección civil y la flamante Guardia Urbana.

En la 6° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Gallegos, realizada este jueves 22 de mayo, se aprobó por mayoría la creación del Sistema Integrado de Protección Ciudadana, que incluye oficialmente al Cuerpo de la Guardia Urbana, una propuesta impulsada por el Ejecutivo municipal y que ahora cuenta con aval legislativo.
El expediente fue tratado sobre tablas a solicitud del concejal Julio Arabena, y recibió el respaldo de Martín Chávez, Daniela D’Amico y Soledad Kamu. Los únicos votos en contra provinieron del bloque SER, lo que no impidió que el proyecto obtuviera la aprobación mayoritaria necesaria.
Este sistema había sido establecido formalmente en julio de 2024 mediante el Decreto Municipal N° 5096, firmado por el intendente Pablo Grasso, pero aún requería el refrendo del Concejo Deliberante para consolidar su legalidad. Con esta votación, se da el paso legislativo clave para que la estructura se implemente plenamente y opere con el respaldo institucional correspondiente.


El Sistema Integrado de Protección Ciudadana estará conformado por el Centro de Monitoreo, el área de Tránsito Municipal, la Dirección de Protección Civil, y el nuevo cuerpo de Guardia Urbana, que tendrá como objetivo colaborar con la prevención y acompañamiento de intervenciones en el espacio público, bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno municipal, a cargo de Sara Delgado, quien también estuvo presente durante la sesión.
Con esta aprobación, el municipio avanza en el fortalecimiento de las herramientas de prevención, vigilancia y respuesta ante emergencias, sumando un nuevo actor que buscará mejorar la seguridad urbana desde una lógica comunitaria, complementando las tareas que actualmente desempeñan las fuerzas policiales.