Estudiantes de Río Turbio, 28 de Noviembre y Rospentek protagonizaron una emotiva jornada organizada por el Centro de Día “El Árbol”, con producciones audiovisuales que invitan a reflexionar sin prejuicios.

En un ambiente cargado de emoción, compromiso y reflexión, se desarrolló en Río Turbio la jornada SustAnsias sin Filtro, una propuesta impulsada por el Centro de Día “El Árbol” que reunió a estudiantes de Río Turbio, 28 de Noviembre y Rospentek, en un encuentro donde el eje central fue el consumo problemático de sustancias.
Durante la actividad, los y las jóvenes compartieron producciones audiovisuales realizadas por ellos mismos, en las que abordaron de forma directa y valiente las consecuencias del consumo, las presiones sociales, el rol de la familia, y la necesidad de espacios de contención. Los videos, tan potentes como sinceros, reflejaron no solo el talento creativo de los participantes, sino también su compromiso con la realidad que viven y ven en sus entornos.








“Escuchar sus voces, ver sus trabajos, sentir su mirada sobre el tema fue profundamente movilizante”, señalaron desde la organización, que destacó el valor de abrir espacios donde las juventudes puedan expresarse sin filtros, ser escuchadas y generar redes de acompañamiento reales.
Docentes, equipos técnicos, familias y representantes institucionales acompañaron la jornada, que fue recibida con calidez y emoción por toda la comunidad. “Necesitamos más de estos espacios. Necesitamos menos silencio y más escucha activa. Porque nuestras juventudes tienen mucho para decir… y es tiempo de escuchar”, reflexionaron desde El Árbol.
El encuentro dejó claro que los adolescentes no sólo están dispuestos a hablar de temas difíciles, sino que quieren ser parte de las soluciones, con propuestas que nacen de su realidad, su empatía y su esperanza en construir entornos más saludables y cuidados.