¿Extorsión económica o pulso geopolítico? El transporte aéreo se vuelve vulnerable

¿Extorsión económica o pulso geopolítico? El transporte aéreo se vuelve vulnerable

El tráfico aéreo europeo se vio afectado este fin de semana por culpa de un ciberataque que afectó a los sistemas de check-in y de embarque en los aeropuertos de Bruselas, Berlín, Heathrow (Londres) y Dublín. Algunas autoridades, como las belgas, así como la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA), han calificado el incidente como un ciberataque del tipo ransomware, un programa malicioso que encripta y bloquea los sistemas hasta que se paga un rescate. Pero, a diferencia de lo que suele suceder en este tipo de ataques, ni se ha identificado su autoría, ni ha sido reivindicada por ningún grupo de ciberdelincuentes, lo que eleva las sospechas de que el golpe cuente con patrocinio de un actor estatal.

Seguir leyendo

Leer más

Entradas relacionadas

Deja tu comentario