Seguro que conoces a alguien a quien le han ‘robado’ o hackeado la cuenta de Instagram, de Facebook o de cualquier otra red social. Aunque no hay estadísticas oficiales de cuánto ocurre, sí se reportan continuamente este tipo de incidentes, y los expertos consideran que los ataques son constantes a nivel mundial. Una de las herramientas más eficaces para protegerse es la verificación en dos pasos, también conocida como autenticación en dos factores (2FA). Este sistema solicita dos métodos de identificación al iniciar sesión: algo que sabes (tu contraseña) y algo que tienes (como tu teléfono para recibir un código). De este modo, aunque alguien averigüe tu contraseña, no podrá entrar a la cuenta.
Verificación en dos pasos: guía práctica para activarla en WhatsApp, Instagram y TikTok
