Con un emotivo acto, autoridades, referentes culturales y vecinos rindieron homenaje al rol fundamental de la institución en la promoción de la lectura y la memoria colectiva.

La Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic” celebró este martes su 31º aniversario con una emotiva ceremonia que reunió a autoridades municipales, referentes culturales, vecinos y vecinas, en una jornada cargada de historia, reconocimiento y sentido comunitario. Desde su fundación en 1994, la biblioteca se consolidó como un pilar fundamental en la promoción de la lectura, la educación y la cultura de la capital santacruceña.
El acto se inició con una presentación artística a cargo de la Escuela de Danzas del Centro Cultural Orkeke, dirigida por la profesora Susana Moyano, que brindó un marco festivo a la apertura. Posteriormente, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa, gesto simbólico que reafirmó la vigencia de este espacio cultural y educativo.
Entre las autoridades presentes se destacaron el jefe de Gabinete municipal, Diego Robles; la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu; el director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, y la jefa de la Biblioteca, Tamara Zúñiga, quienes compartieron con la comunidad este significativo aniversario.







Durante las palabras alusivas, las autoridades resaltaron la importancia de la biblioteca como un lugar de encuentro entre generaciones, saberes y culturas. En ese sentido, Zúñiga expresó: “Este aniversario representa 31 años trabajando para la comunidad educativa, acompañando a los vecinos y fomentando la lectura. El personal lleva más de 20 años trabajando acá, lo cual es muy satisfactorio porque han visto crecer este proyecto y lo sienten propio”.
Por su parte, Diego Robles destacó el compromiso del personal de la institución, subrayando su “trabajo incansable, con sentido solidario y en pos de la comunidad”. Tanto él como Kamu recibieron como obsequio el libro “Centenario de Río Gallegos”, del autor Juan Bautista Baillenou.
La jornada concluyó con la presentación artística de la cantante Selene Valdez, cuya voz aportó un emotivo cierre musical a la celebración. Finalmente, los presentes compartieron un ágape que coronó la conmemoración de este nuevo año de vida de una institución que sigue siendo referencia cultural en Río Gallegos.