Pedro Muñoz: “Santa Cruz salda una deuda institucional histórica”

El diputado provincial de la Coalición Cívica celebró la restitución del cargo de Procurador General y destacó que, tras más de tres décadas, se repara una injusticia que simbolizó la intromisión del poder político en la Justicia durante el kirchnerismo.

El legislador provincial Pedro Muñoz, referente de la Coalición Cívica – ARI, afirmó que la decisión de restituir el cargo de Procurador General en Santa Cruz representa “el cierre de una herida institucional que durante más de 30 años afectó gravemente la independencia judicial en la provincia”.

En un extenso comunicado, Muñoz recordó que la eliminación del cargo tuvo como único objetivo “quitar del camino al Dr. Eduardo Sosa, quien resultaba un obstáculo para los planes del entonces gobernador Néstor Kirchner de contar con una Justicia subordinada al poder político”. Según señaló, la medida fue “un ataque personal que truncó la carrera judicial de un profesional íntegro y comprometido con el Estado de Derecho”.

El legislador apuntó que durante más de tres décadas, el kirchnerismo desoyó de manera sistemática los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ordenaban al Gobierno santacruceño restituir el cargo y reincorporar al Dr. Sosa. “Se trató de un incumplimiento deliberado y sostenido en el tiempo, que se convirtió en uno de los ejemplos más claros de cómo se buscó someter a la Justicia a los intereses del poder político”, sostuvo.

Muñoz recordó que la Coalición Cívica, junto a diversos actores políticos, sociales y sindicales, “mantuvo viva la denuncia y la lucha contra esta injusticia”, pese a las presiones y el silencio institucional que caracterizaron a las últimas décadas. “Este caso simboliza el abuso de poder y la falta de respeto por la división de poderes que marcó a fuego al kirchnerismo”, afirmó.

Asimismo, el diputado remarcó que si bien la decisión llega en un contexto político diferente, “podría haberse adoptado antes, como uno de los primeros gestos de reparación institucional”. En ese sentido, insistió en la necesidad de avanzar en una reforma integral del sistema judicial: “Si realmente se pretende sanear la Justicia santacruceña, es indispensable terminar con las estructuras de dependencia y control político que aún persisten”.

Finalmente, Muñoz expresó que la restitución del cargo de Procurador General “no solo cumple con una manda judicial pendiente desde hace más de 15 años, sino que también reivindica la lucha por la independencia judicial y el respeto a las instituciones”.
“Se hace Justicia. Santa Cruz salda una deuda histórica, no solo con el Dr. Eduardo Sosa, sino con todos los santacruceños que creemos en la República y en la ley como fundamento de la convivencia democrática”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario