Río Gallegos se prepara para una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y Respeto por la Diversidad Cultural

El evento se realizará este sábado 11 y domingo 12 de octubre en el gimnasio municipal Juan Bautista Rocha. Habrá comidas típicas, danzas, música y espectáculos en una celebración que refleja la identidad multicultural de la ciudad.

Este fin de semana, Río Gallegos volverá a vestirse de fiesta con una de las celebraciones más esperadas del año: la Fiesta de las Colectividades y Respeto por la Diversidad Cultural, organizada por la Municipalidad de Río Gallegos. La propuesta reúne a vecinos, instituciones y agrupaciones locales en una jornada que invita a compartir tradiciones, sabores y expresiones artísticas de distintas partes del mundo.

El evento se desarrollará este sábado 11 y domingo 12 de octubre en el gimnasio municipal Juan Bautista Rocha (Eva Perón y Pasaje Miranda), con entrada libre y gratuita. Como en cada edición, habrá una variada oferta gastronómica con comidas típicas, presentaciones artísticas, música en vivo y espectáculos que celebran la riqueza cultural y la convivencia entre las diferentes colectividades que integran la comunidad de Río Gallegos.

La programación del sábado comenzará a las 16:00 con la apertura oficial y continuará con una grilla llena de ritmo y color: Aoni, Yamil Amal, Estudio de Danzas Marcela Rivero, Estrellitas Australes, Quillaiquen, Los Parientes, Héctor Bahamonde y sus Rancheros, Sur y Chamamé, Contra Punto, Grupo Indomable y un gran cierre a la medianoche.

El domingo 12 de octubre, la actividad iniciará a las 17:00 con Los Solistas del Chamamé y continuará con la Compañía Flamenca Lunares de España, Ballet Kenk Atamishqui, Centro de Residentes Salteños “Rancho Argentino”, Taller de Tango del Centro Cultural Orkeke, Maymará Sur, Chango Ramoa y un cierre musical a las 20:00.

Desde el Municipio destacaron que la fiesta se ha consolidado como un espacio de encuentro e integración, donde la comunidad puede disfrutar de la diversidad cultural que caracteriza a la capital santacruceña. Además, remarcaron que el evento es posible gracias al trabajo conjunto entre áreas municipales, agrupaciones culturales y las colectividades participantes.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario