Aldo Aravena: “Seguimos buscando alternativas para recomponer el salario de los municipales sin poner en riesgo el funcionamiento del municipio”

El intendente de 28 de Noviembre explicó el estado de las negociaciones paritarias con los gremios, defendió la propuesta de aumento escalonada y advirtió que el municipio no cuenta con apoyo financiero de la provincia. “Estamos solos, pero seguimos dialogando para encontrar una salida responsable”, afirmó.

En medio de un contexto económico complejo y con las negociaciones salariales aún sin acuerdo, el intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, brindó detalles sobre la situación paritaria con los gremios municipales y reafirmó su compromiso de seguir dialogando para alcanzar un entendimiento que permita mejorar los salarios sin comprometer las finanzas comunales.

Aravena recordó que, antes de abonar los sueldos, el Ejecutivo municipal ofreció un aumento del 15% destinado a los módulos 4 al 8, junto con el pase de los módulos 1, 2 y 3 al módulo 4, lo que hubiese elevado el salario mínimo a 650 mil pesos aproximadamente. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por los sindicatos, que solicitaron aplicar el incremento del 15% directamente al básico del módulo 1, abarcando así a todos los ítems.

“Volvimos a presentar una nueva propuesta con el 15% al básico, en tres etapas: un 10% a fin de mes y un 5% en noviembre. Pero también fue rechazada. Lamentablemente, eso implica que los trabajadores de los módulos más bajos, que son los que menos cobran, terminen perdiendo alrededor de 70 mil pesos”, explicó el jefe comunal.

El intendente aclaró que, con la propuesta original del Ejecutivo, el incremento promedio rondaba los 150 mil pesos, y reiteró que su prioridad es beneficiar a los trabajadores con menores ingresos. “Creo que tenemos que ser empáticos y pensar en los que peor la están pasando. No puedo ofrecer algo que ponga en riesgo el pago de sueldos o el funcionamiento de los servicios municipales”, sostuvo.

Aravena también denunció la presencia de intereses políticos que, según él, buscan obstaculizar el acuerdo en plena campaña electoral. “Hay sectores que llegan con la negativa antes de escuchar la propuesta. No culpo a los gremios, con quienes siempre mantenemos el diálogo, pero está claro que hay actores que priorizan lo político antes que el bienestar de los compañeros municipales”, afirmó.

El jefe comunal destacó que el municipio no recibe asistencia económica de la provincia, lo que agrava las dificultades para afrontar los compromisos salariales. “En otras gestiones, cuando no alcanzaba la plata, la provincia ayudaba. Hoy estamos solos. Otros municipios del norte recibieron miles de millones en asistencia, y a 28 de Noviembre no llegó un solo peso”, expresó.

Respecto a la situación financiera local, explicó que el municipio sostiene sus obligaciones mediante giros en descubierto y que deben ser extremadamente prudentes con los recursos: “Un aumento del 15% representa más de 810 millones de pesos, y la proyección de coparticipación es de 704 millones. Si no somos responsables, podríamos poner en riesgo el pago de sueldos de los próximos meses”.

Aravena señaló además que se están evaluando alternativas complementarias, como los pases de módulos bajos y la revisión de la antigüedad, para corregir desigualdades heredadas de administraciones anteriores. “Tenemos que ordenar lo que se desordenó durante años por aumentos otorgados por decreto. Hoy hay trabajadores con menos de tres años en módulos altos y otros con más de 15 años en módulos bajos. Eso no puede seguir así”, aseguró.

Por último, el intendente expresó su deseo de cerrar un acuerdo antes de fin de semana y pidió comprensión a los trabajadores: “Cuando tuvimos los recursos, los pusimos en el bolsillo del compañero. Hoy la situación es otra, pero seguimos trabajando con responsabilidad. No somos enemigos, somos parte del mismo equipo que quiere lo mejor para 28 de Noviembre”.

También agradeció al intendente de El Calafate, Javier Belloni, por la colaboración para resolver un inconveniente mecánico con un colectivo que transportaba a jubilados municipales que se encontraban en Lago Roca. “Ya estamos trabajando para que puedan regresar con tranquilidad. Agradezco la predisposición de Belloni y su equipo”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario