Comenzó la obra para la instalación del tomógrafo en el Hospital “Dr. Alberto Sánchez” de Río Turbio

Con mano de obra local y una inversión en salud en la Cuenca Carbonífera, ya se iniciaron los trabajos para la instalación del nuevo tomógrafo. Participaron el Dr. Diego Molina, la concejal Mariana Mercado y el ingeniero Maximiliano Márquez, responsable de la empresa BIM Construcciones.

En el Hospital “Dr. Alberto Sánchez” de Río Turbio comenzó la esperada obra para la instalación del tomógrafo computado, un equipo clave que permitirá mejorar el diagnóstico médico y evitar numerosas derivaciones fuera de la Cuenca Carbonífera. La iniciativa, largamente anhelada por la comunidad y el personal sanitario, fue impulsada por el Gobierno Provincial y cuenta con la ejecución de la empresa BIM Construcciones, oriunda de la localidad.

El Dr. Diego Molina, integrante de la dirección del hospital, expresó su satisfacción por el inicio de los trabajos:

“Después de muchos años de gestiones, finalmente el tomógrafo es una realidad. Este equipo ya fue adquirido por el Ministerio de Salud, y ahora estamos avanzando en la obra civil y eléctrica para su instalación definitiva. Esto nos permitirá mejorar los diagnósticos, reducir derivaciones y brindar un servicio de salud más eficiente y humano para toda la comunidad.”

El profesional explicó que la instalación del tomógrafo requerirá adecuaciones técnicas complejas, como la construcción del habitáculo y la renovación de sistemas eléctricos, debido a la antigüedad del edificio. Además, adelantó que los trabajos incluyen la instalación de un nuevo generador y un transformador, garantizando así el correcto funcionamiento del equipamiento.

Por su parte, la concejal Mariana Mercado, quien acompañó el inicio de la obra junto al equipo de salud y al responsable técnico, destacó la importancia de cumplir con los compromisos asumidos:

“Esto demuestra que cuando hay voluntad y trabajo conjunto, las obras se concretan. Este tomógrafo va a mejorar la atención médica no solo en Río Turbio, sino en toda la Cuenca. Es una acción concreta que refleja crecimiento y compromiso con la salud pública.”

El ingeniero Maximiliano Márquez, responsable de la empresa BIM Construcciones, detalló que la obra tiene un plazo estimado de tres meses, con finalización prevista para mediados de enero.

“Estamos utilizando el sistema de construcción en seco, con estructura steel frame, y la superficie total será de 50 metros cuadrados. La parte más técnica es el blindaje con láminas de plomo, que garantiza la seguridad del equipo. Es un desafío importante y un orgullo que esta obra se realice con mano de obra local.”

Con esta iniciativa, Río Turbio da un paso significativo en el fortalecimiento de su sistema de salud, brindando mayor autonomía diagnóstica y una mejora sustancial en la calidad de atención.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario