La directora asociada del nosocomio, Fernanda López, confirmó el inicio de la obra para la instalación del nuevo tomógrafo, destacó la llegada de médicos itinerantes y anunció una intensa agenda de actividades por el Mes Rosa y la campaña de vacunación.

El Hospital «José Alberto Sánchez» de Río Turbio atraviesa semanas de gran actividad con importantes avances en materia sanitaria y obras de infraestructura. En diálogo con «El que calla otorga», la directora asociada del hospital, Fernanda López, brindó detalles sobre las últimas novedades, entre ellas el inicio de la construcción del espacio donde se instalará el nuevo tomógrafo, un equipamiento largamente esperado por la comunidad de la Cuenca Carbonífera.
“Estamos muy contentos porque finalmente inició la obra de infraestructura para el habitáculo del tomógrafo. Es un avance muy importante, ya que nos permitirá contar con un nuevo método de diagnóstico y tratamiento, reduciendo derivaciones a otros hospitales de la provincia”, explicó López. Se estima que la obra tendrá una duración de tres meses y, una vez finalizada, permitirá a los profesionales locales realizar estudios de alta complejidad sin necesidad de traslados.
Además, la funcionaria destacó que el equipo de diagnóstico por imágenes del hospital cuenta con licenciados en bioimágenes capacitados para operar el tomógrafo, lo que garantizará la inmediata puesta en marcha una vez completada la obra.
En otro tramo de la entrevista, López se refirió al funcionamiento de los distintos servicios del hospital: “Todos los sectores se encuentran trabajando con normalidad. La obtención de turnos sigue siendo presencial por mesa de entrada, y los médicos itinerantes continúan prestando atención en especialidades clave como traumatología y neurología”.
Respecto a la agenda de octubre, la directora destacó la realización de actividades en el marco del Mes Rosa, con una Noche de Consultorios Abiertos que se llevará a cabo en el hospital, de 18:00 a 22:30 horas, con atención por orden de llegada. En la jornada participarán los servicios de vacunación, odontología, obstetricia y cardiología, además de la realización de PAP gratuitos, sin necesidad de turno ni indicación médica.
Asimismo, López anunció el desarrollo de jornadas de salud comunitaria en conjunto con los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de la localidad, con el objetivo de acercar los servicios de salud a los distintos barrios durante todo el mes.
En paralelo, el hospital lleva adelante una campaña intensiva de vacunación destinada a reforzar esquemas y promover la prevención. “Queremos concientizar sobre la importancia de las vacunas. Los vacunatorios están abiertos de lunes a viernes de 8 a 13 horas, y también los sábados de 9 a 13, para llegar a más vecinos”, detalló López.
La campaña comenzó el 11 de octubre y se extenderá hasta el 8 de noviembre, en coordinación con el Ministerio de Salud provincial.
Con el inicio de la obra del tomógrafo, la continuidad de los programas itinerantes y las actividades de prevención, el Hospital José Alberto Sánchez consolida su rol como eje del sistema sanitario en la Cuenca Carbonífera, brindando respuestas concretas a las demandas de la comunidad.