La llegada de más de 3.000 metros de cañerías marca un paso clave en la ampliación de la red de gas que beneficiará a cientos de familias.

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A., avanza de manera sostenida con el plan de ampliación de la red de gas en la Cuenca Carbonífera, una obra fundamental que busca garantizar el acceso a un servicio básico y mejorar la calidad de vida de los vecinos de 28 de Noviembre y Río Turbio.
En las últimas horas arribaron los materiales necesarios para continuar con las tareas, en el marco de un proyecto que forma parte de la política energética impulsada por el gobernador Claudio Vidal, orientada a fortalecer la infraestructura de servicios en toda la provincia.
El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, destacó que esta entrega representa “la concreción de un compromiso asumido con los vecinos de la cuenca y con todos los santacruceños”.
“Realmente gratifica porque sabemos lo que significa la llegada de estos materiales para los vecinos de 28 de Noviembre y para toda la Cuenca. Es un paso más para cumplir ese objetivo que tiene este gobierno: garantizar un derecho básico como es el acceso al gas, a la calefacción, a una vida digna en nuestra tierra”, afirmó el funcionario.
Álvarez subrayó que la obra responde a una decisión política de fondo, y agregó:
“En la provincia del gas, del petróleo y del carbón, no puede haber un santacruceño sin gas. No se trata de generar obras para recibir aplausos, sino de cumplir con una obligación del gobierno hacia su pueblo”.





Por su parte, el subgerente de Distrigas en 28 de Noviembre, Marcos Bejarano, detalló que ya se concretó el traslado del material desde Río Gallegos y que las tareas de descarga comenzaron en la jornada de ayer.
“En este traslado hicimos llegar aproximadamente 3.000 metros de cañería de 50 y 63 milímetros, correspondientes a la primera etapa de los trabajos que se ejecutarán en la zona posterior a la terminal, mientras se agilizan los trámites administrativos para continuar con el resto de la obra”, explicó.
Bejarano agradeció la colaboración de YCRT, Servicios Públicos y distintas áreas del Gobierno Provincial, que acompañaron la logística y el transporte del material.
“Es un pedido de muchos años de los vecinos, y hoy se empieza a hacer realidad gracias a la decisión política del gobernador y del presidente de Distrigas de priorizar a nuestra comunidad”, destacó.
Con la llegada de los materiales y el avance de las tareas preparatorias, la ampliación de la red de gas en la Cuenca Carbonífera comienza a hacerse tangible, representando no solo una obra de infraestructura, sino también una respuesta concreta a una demanda histórica de la población.