El Municipio y UTHGRA firmaron un convenio para fortalecer la formación y la inserción laboral en Río Gallegos

El acuerdo entre la Municipalidad y el gremio gastronómico busca impulsar capacitaciones, prácticas profesionalizantes y nuevas oportunidades de empleo en los sectores turístico, hotelero y de servicios.

La Municipalidad de Río Gallegos y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), seccional Río Gallegos, formalizaron este viernes un convenio de cooperación destinado a potenciar la formación profesional y la inserción laboral de vecinos y vecinas de la capital santacruceña. La firma estuvo encabezada por el intendente Pablo Grasso y el secretario general de UTHGRA Río Gallegos, Augusto Báez, quienes destacaron la importancia de articular acciones entre el Estado municipal y las organizaciones sindicales para impulsar el desarrollo económico local.

El acuerdo contempla la realización de capacitaciones específicas y prácticas profesionalizantes en el sector gastronómico, hotelero y turístico, permitiendo que los participantes adquieran experiencia real de trabajo y conocimientos claves para mejorar sus oportunidades de empleo. Las prácticas se llevarán adelante en grupos organizados, con acompañamiento profesional y en ámbitos laborales concretos del rubro.

La iniciativa se enmarca dentro del trabajo de la Escuela de Oficios y Emprendimientos, creada conjuntamente entre el Municipio y la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Este espacio ofrece trayectos formativos que combinan teoría y práctica, orientados a diversos sectores de la producción y los servicios.

Durante la firma también estuvieron presentes la secretaria de Producción, Comercio e Industria y diputada nacional electa, Moira Lanesan, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, quienes remarcaron que este tipo de convenios permiten ampliar oportunidades y brindar herramientas concretas para el crecimiento personal y laboral de la comunidad.

Desde ambas instituciones coincidieron en que el trabajo conjunto entre el Estado y los gremios es fundamental para fortalecer la formación local, promover el empleo registrado y acompañar el desarrollo económico de la ciudad con propuestas concretas y sostenibles.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario