El sindicato docente informó que no hubo oferta salarial ni adelanto de la cláusula gatillo 2026. Si bien el Ejecutivo aseguró que no habrá pérdida de puestos laborales, argumentó que la crisis financiera provincial impide otorgar incrementos o actualizaciones.

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) emitió un comunicado tras la última reunión paritaria, en el que remarcó que el Gobierno provincial no presentó ninguna propuesta salarial, ni actualización porcentual, ni adelanto de la cláusula gatillo correspondiente al año 2026. Tampoco hubo respuestas sobre el pago del título docente en los segundos cargos, uno de los planteos sostenidos por el gremio.
Según ADOSAC, las autoridades provinciales manifestaron que la grave crisis financiera que atraviesa Santa Cruz impide, por el momento, asumir compromisos económicos adicionales. Esta postura generó malestar en el sector docente, que esperaba una mejora salarial o al menos una actualización que acompañe la inflación proyectada.
No obstante, desde el sindicato destacaron que uno de los reclamos centrales —la protección de los puestos de trabajo— sí obtuvo avances. El Gobierno propuso establecer un criterio genérico para evitar cierres de cursos y preservar la planta docente en todos los niveles.
Además, el Ejecutivo confirmó que está evaluando modificaciones en la organización escolar, lo que incluye revisar la cantidad de alumnos por aula, la continuidad de parejas pedagógicas, el funcionamiento de preceptorías únicas y otros aspectos vinculados a la estructura institucional. ADOSAC remarcó que estas medidas buscan garantizar una mejor convivencia escolar, fortalecer la interacción cotidiana entre alumnos y docentes y mejorar la calidad educativa en el sistema público.
A pesar de estos puntos de acuerdo, el gremio dejó en claro que la discusión salarial será retomada y se mantiene como prioridad para el sector docente.