La Cuenca Carbonífera conmemora los 31 años de la Toma de la Unión 24: una fecha que sigue marcando la identidad minera

A más de tres décadas del histórico levantamiento de 1994, la Cuenca Carbonífera recuerda la lucha colectiva que defendió el trabajo, la dignidad y los derechos de los mineros ante un contexto crítico para la región.

Este 15 de noviembre, la Cuenca Carbonífera vuelve a mirar hacia 1994 para rendir homenaje a uno de los capítulos más significativos de su historia: la Toma de la Unión 24. Aquel acontecimiento, protagonizado por trabajadores mineros, familias y vecinos de la comunidad, se convirtió en un símbolo de unidad y resistencia frente a decisiones que amenazaban la estabilidad laboral y el futuro de nuestros pueblos.

La Toma de la Unión 24 no fue solamente una protesta, sino la expresión de un pueblo decidido a defender su dignidad. Mineros organizados, acompañados por toda la comunidad, demostraron que la solidaridad y el compromiso colectivo son herramientas capaces de enfrentar cualquier adversidad. La unión, la convicción y la firmeza de quienes participaron marcaron un antes y un después en la identidad social y política de Río Turbio.

A 31 años de aquel episodio, la comunidad vuelve a rendir homenaje a los protagonistas: los trabajadores que encabezaron la lucha, las familias que sostuvieron el esfuerzo diario y los vecinos y vecinas que se movilizaron para apoyar la causa. Su legado continúa vivo y es parte fundamental de la memoria colectiva de la región.

Con profundo respeto, la Cuenca Carbonífera reafirma que esta fecha no es solo un recuerdo, sino un compromiso vigente: mantener viva la historia, fortalecer la unidad comunitaria y seguir defendiendo los derechos que tanto costó conquistar. Porque en la Cuenca Carbonífera, la memoria es lucha, y la lucha nunca se abandona.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario