La muestra abrió sus puertas este sábado y continuará el domingo con stands, maquinaria, módulos habitacionales, charlas técnicas y capacitaciones. El intendente Pablo Grasso encabezó el acto de apertura y destacó la importancia del sector en el desarrollo económico local.

La segunda edición de la Expo Construir quedó oficialmente inaugurada este sábado en el Tennis Club de Río Gallegos, donde se desplegó una variada propuesta vinculada al sector de la construcción, con la participación de empresas, comercios, instituciones educativas, profesionales, organismos municipales y emprendedores locales.
El acto de apertura se realizó a las 19 horas y estuvo encabezado por el intendente Pablo Grasso, acompañado por integrantes del gabinete municipal, expositores y una gran cantidad de vecinos que se acercaron a recorrer la muestra. La exposición continuará este domingo 16 de noviembre, de 15 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
“Esto muestra qué ciudad queremos y hacia dónde vamos”
La secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, fue la primera oradora del evento. Destacó que la Expo Construir refleja el rumbo de una ciudad que continúa apostando al crecimiento:
“Esto muestra qué ciudad queremos y hacia dónde vamos desde hace seis años. Pese a estos tiempos controversiales, buscamos alternativas para que lo público y lo privado se conjuguen en un solo objetivo: sacar la situación adelante y hacerlo juntos”.
Además, valoró el compromiso de comerciantes, trabajadores del rubro y equipos municipales:
“Es una ciudad que seguimos construyendo entre todos. Gracias al Intendente por permitirnos ser parte de un proyecto donde cada uno aporta su granito de arena”.
“La construcción es un motor muy importante”
Luego tomó la palabra la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, quien subrayó la necesidad de sostener iniciativas como esta en un contexto económico complejo:
“Ya el año pasado fue un éxito y sabíamos que teníamos que hacerla nuevamente. En estos tiempos tan difíciles, donde el gobierno nacional y provincial desfinancian la obra pública, se detiene la economía. La construcción es un motor muy importante”.
Quiroz recordó el rol fundamental que cumplió el sector en el desarrollo de infraestructura clave y llamó a recuperar políticas que reactiven la obra pública y privada:
“Ojalá pronto tengamos decisiones que impulsen nuevamente la construcción, porque eso desarrolla ciudades, familias y empresas. Gallegos se construye entre todos, cada día”.
Un espacio clave para el desarrollo del sector
La expo, que en su primera edición superó ampliamente las expectativas, busca consolidarse como un punto de referencia para todos los actores vinculados al rubro. El objetivo es fortalecer los vínculos entre empresas, instaladores, profesionales y proveedores, generando un ámbito propicio para la concreción de proyectos y la promoción de productos locales.














Los visitantes pueden recorrer tres canchas cubiertas repletas de stands comerciales, maquinaria, domos, módulos constructivos, unidades habitacionales y demostraciones en vivo. Además, se desarrollan charlas técnicas, disertaciones y capacitaciones, entre ellas la dictada por profesionales de la Universidad de Punta Arenas, centrada en economía circular aplicada a la construcción.
La organización destacó que el evento es totalmente gratuito y que continuará abierto este domingo para que más vecinos puedan participar y conocer las novedades del sector.