FJA respalda a Judiciales ante intento de cambio en el Consejo de la Magistratura.

El gremio denuncia una maniobra inconstitucional que busca desplazar a la presidenta legítimamente electa. La Federación Judicial Argentina (FJA) expresó su apoyo a Judiciales ante la controversia por el intento de desplazamiento de la presidenta del Consejo de la Magistratura de Santa Cruz, Dra. María Cristina Riera, quien fue designada de acuerdo con los mecanismos establecidos por la Constitución y las leyes provinciales. La FJA calificó de arbitraria e inconstitucional la medida cautelar dictada por la jueza de Familia Cecilia López, que pretende suspender artículos de la Ley 3.910, recientemente…

Leer más

Río Gallegos: Trabajan en la restauración del monumento a Roca tras actos de vandalismo.

Durante la mañana del miércoles, operarios municipales encontraron vandalizado el monumento al expresidente argentino Julio Argentino Roca, ubicado en la Plaza de los Presidentes. El municipio lamentó el hecho y aseguró que tomará medidas para proteger los monumentos históricos de la ciudad. En este contexto, Zarina Giardino, Directora de Eventos, Obras y Espectáculos, expresó:“Hoy nos encontramos con la vandalización del monumento al expresidente Roca. Lamentamos profundamente estos actos y, desde el municipio, haremos todo lo posible para resguardar y cuidar nuestros monumentos, que representan nuestra historia y son parte fundamental…

Leer más

El intendente Pablo Grasso y la decana de la UARG Karina Franciscovic avanzan en proyectos conjuntos.

En un encuentro llevado a cabo en la Municipalidad de Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso recibió a Karina Franciscovic, decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG). Durante la reunión, ambas autoridades compartieron las realidades de las respectivas instituciones y coincidieron en la importancia de articular esfuerzos para el desarrollo de la ciudad. Uno de los ejes centrales del encuentro fue la planificación de proyectos conjuntos en torno a la reserva urbana y la promoción de acciones de formación y trabajo…

Leer más

Río Gallegos lanza ‘Orgullo en Red’: un espacio de contención para la comunidad LGBTIQ+.

El nuevo dispositivo terapéutico grupal busca brindar acompañamiento y promover el empoderamiento de las diversidades y disidencias. Se realizarán encuentros semanales abiertos a la comunidad. La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos presentó ‘Orgullo en Red’, un Dispositivo Grupal Terapéutico destinado a brindar contención y acompañamiento a la comunidad LGBTIQ+. La iniciativa busca fortalecer el orgullo de las identidades diversas, prevenir situaciones de violencia y discriminación, y generar espacios de intervención comunitaria basados en el respeto y la inclusión. Las reuniones se llevarán a cabo…

Leer más

El CPE presentó una nueva oferta salarial con cláusula gatillo hasta diciembre de 2025.

La propuesta incluye aumentos mensuales ajustados por el IPC Patagónico más incrementos adicionales. ADOSAC y AMET analizarán la propuesta y volverán a reunirse el 28 de marzo. En la paritaria realizada ayer entre la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Consejo Provincial de Educación (CPE), el gobierno presentó una nueva oferta salarial con una cláusula gatillo que se extendería hasta diciembre de 2025. Esta propuesta busca ajustar los valores salariales mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al…

Leer más

El oficialismo retira el proyecto de Presentismo tras el rechazo gremial.

El diputado Sebastián Aberastain anunció la retirada del «Adicional Promoción Educativa», un incentivo que buscaba premiar la asistencia docente y que generó el rechazo de ADOSAC. En la medianoche de este miércoles, el diputado de Por Santa Cruz, Sebastián Aberastain, anunció a través de redes sociales que el oficialismo retiró el proyecto «Adicional Promoción Educativa», el cual proponía un incentivo del 30% sobre el salario básico y la antigüedad docente para estimular la asistencia en las aulas. La medida había ingresado a la Legislatura hace dos semanas y fue fuertemente…

Leer más

Repudio y exigencia de restitución tras la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer.

Desde la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Igualdad e Integración reclaman la reubicación inmediata del homenaje al escritor e historiador, cuyo retiro arbitrario generó indignación. La remoción del monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz desató un fuerte repudio en diversos sectores culturales y sociales, quienes denuncian que el acto no solo daña una escultura, sino que busca silenciar una parte fundamental de la historia patagónica. Bayer, escritor, historiador y defensor de los derechos humanos, eligió estas tierras como refugio y como raíz, y dedicó su…

Leer más

Exigen transparencia sobre el estado de las escuelas en Santa Cruz.

La vocal por los padres en el CPE, Nahir Castillo, presentó un recurso de amparo para que el Gobierno provincial informe en un plazo de 48 horas sobre la infraestructura escolar y los recursos destinados a su mantenimiento. Ante la falta de respuestas oficiales y el deterioro de los establecimientos educativos en Santa Cruz, Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación (CPE), presentó un recurso de amparo exigiendo información detallada sobre el estado edilicio de las escuelas. La solicitud también demanda un plan de mantenimiento…

Leer más

Docentes en pie de lucha: ADOSAC se moviliza en medio de la amenaza de descuentos salariales.

El gremio docente marchará este martes en Río Gallegos en el marco de las paritarias, mientras el Gobierno Provincial advierte que aplicará la medida de «día no trabajado, día no pagado». Este martes 25 de marzo, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volverá a movilizarse en Río Gallegos en reclamo de mejoras salariales y laborales. La protesta se da en el marco de una nueva reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios docentes (ADOSAC y AMET), en un contexto de fuerte tensión tras la decisión del…

Leer más

Diego Robles: “La política en serio, la que cambia la calidad de vida de la gente, se hace con hechos”.

El jefe de Gabinete de Río Gallegos cuestionó la falta de apoyo del gobierno nacional y provincial en materia habitacional y destacó el compromiso municipal para seguir adelante con obras de vivienda. Durante la entrega de viviendas a familias de Río Gallegos, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Diego Robles, remarcó el rol fundamental del municipio en la construcción de soluciones habitacionales y criticó la falta de acompañamiento del gobierno nacional y provincial. “Qué diferencia cuando tenemos un intendente con decisión política clara, que cree en la presencia del…

Leer más