El Gobierno está estudiando fórmulas para compensar a los editores y creadores de contenidos por el uso de sus obras para entrenar el modelo soberano de inteligencia artificial (IA), bautizado como Alia. La herramienta se lanzó en enero sin haber acordado retribución alguna a los autores de los documentos utilizados y habiendo tomado parte de los fondos de repositorios online que recopilan libros sin permisos. La intención del Ejecutivo es corregir cuanto antes esa anomalía, y mantiene negociaciones con los editores a la vez que explora las soluciones adoptadas por…
Leer másCategoría: TECNOLOGÍA
Los vídeos que alteran la realidad con IA son ya demasiado perfectos para ignorarlos: “En un año ha habido un salto definitivo”
“Siempre que mezclo realidad con IA, la gente me pregunta si es verdad”, dice Luis Riancho, conocido como Techhalla en redes, creador audiovisual con IA. Su vídeo más viral suma 67 millones de visualizaciones. Sale él con una naranja al lado de un árbol, se la come casi entera, incluidas las hojas, y al momento le salen dos naranjas por los ojos. Riancho, que es ingeniero de telecomunicaciones, trabajaba en una empresa del puerto de Santander. “Nunca antes había estado relacionado con el mundo audiovisual a nivel de trabajo”, añade,…
Leer másUna adolescente demanda a los creadores de una app usada para ‘desnudarla’ sin consentimiento
Una adolescente estadounidense víctima de una aplicación, que usa la inteligencia artificial generativa para crear un desnudo falso de cualquiera a partir de una imagen con ropa, ha demandado a los creadores por las secuelas arrastra y por el potencial uso que estén haciendo de sus imágenes para entrenar modelos de IA, según recoge Portaltic. Seguir leyendo Leer más
Leer másUn fallo en Amazon Web Services ocasiona problemas en miles de servicios y aplicaciones en Internet
Amazon es mucho más que una tienda digital, aunque sea su plataforma más popular. El verdadero corazón de este gigante informático es Amazon Web Services (AWS), un complejo de servicios presente en todo el mundo y que aporta soporte a más de 200 centros de datos globales, almacenamiento, bases de datos, computación, redes e inteligencia artificial. Esta mañana, sobre las nueve hora española, AWS ha detectado un fallo masivo que ha generado problemas en cadena para el acceso a servicios asociados de numerosas plataformas. La compañía ha dado por resuelto…
Leer másCómo desarrollar una industria digital con una guerra en el patio trasero
Lituania, con una extensión ocho veces inferior a la de España (menor que Castilla-La Mancha) y una población de 2,8 millones de habitantes, equivalente al 80% de los residentes en Madrid, apostó hace menos de dos décadas, al igual que Estonia, por la industria digital como motor de desarrollo. Sin embargo, en la senda se ha interpuesto la invasión de Ucrania por parte de Rusia, una guerra que interfiere en la vida cotidiana y laboral, presente en todas las conversaciones y en los planes de futuro. Seguir leyendo Leer más
Leer másLas cinco ‘apps’ y herramientas que todo estudiante necesita: de convertir apuntes en ‘podcasts’ a simulacros de examen
Estudiar con el móvil apagado, descansar bien y evitar bebidas energéticas son algunos de los consejos clave para rendir mejor como estudiantes. Además de seguir las recomendaciones de expertos en memoria, neurociencia y técnicas de aprendizaje, existen aplicaciones que facilitan la vida de los alumnos. Entre clases, trabajos, bibliografía y exámenes, organizarse puede ser todo un desafío. EL PAÍS ha probado cinco herramientas que ayudan a estudiar de manera más eficiente y ahorrar horas de trabajo. Seguir leyendo Leer más
Leer másUn informe de la ONU pide una moratoria en la construcción de centros de datos: “Nos hemos embarcado en un suicidio anunciado”
El auge de la inteligencia artificial (IA) y de las criptomonedas se está disparando, lo que está provocando un rápido aumento del número de megacentros de datos. “Ese crecimiento genera importantes y preocupantes demandas de agua, así como un dramático aumento del consumo de electricidad”, lo que “entraña graves riesgos para los ecosistemas acuáticos y presenta expectativas insostenibles para el futuro”. Eso recoge el informe El nexo entre el agua y la energía, elaborado por el Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al…
Leer másWeb 3.5, el “puente” hacia la revolución que cambiará el mundo
La próxima generación de internet (Web 4.0) ya tiene sus cimientos y no va a ser una evolución, sino una revolución. “Va a cambiar sistemáticamente nuestra comprensión del ser humano, social y político. No es simplemente una herramienta; es un cambio estructural en los sistemas a los que estamos acostumbrados”, advertía el profesor de Nishant Shah, profesor de la Universidad de Hong Kong y director de Digital Narratives Studio, en un pasado sondeo de Pew Research Center (PRC). Marijus Briedis, director de tecnología de la multinacional lituana NordVPN, cree que…
Leer másChatGPT permitirá contenido “erótico” a partir de diciembre
Sam Altman anunció este martes que su compañía, OpenAI, permitirá a partir de diciembre de este año “contenido erótico” para los usuarios de ChatGPT que verifiquen su edad en la plataforma. Seguir leyendo Leer más
Leer másOpenAI promete proteger a los menores en ChatGPT, pero los expertos advierten: “La seguridad es una falacia en tecnología”
OpenAI ha anunciado la incorporación de un sistema de verificación de edad y nuevos controles parentales para limitar el uso que los menores hacen de ChatGPT y su generador de video, Sora 2. Las medidas llegan bajo presión legal, con una demanda por homicidio culposo presentada contra la compañía después del suicidio de un joven de 16 años que compartió ideas autodestructivas con el chatbot de inteligencia artificial. Seguir leyendo Leer más
Leer más