Cuando Apple presentó su nueva inteligencia artificial (IA) en junio de 2024, lo hizo con una promesa: “Transformaría lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos y lo que nuestros productos pueden hacer por ellos”. Casi un año después, Apple Intelligence ha llegado de forma oficial a España para los usuarios de iPhone a partir del 15 Pro; también a los de iPad y Mac con chip M1 y superiores, o a quienes tengan un iPad mini de última generación. Seguir leyendo
Leer másCategoría: TECNOLOGÍA
Antenas, 5G, datos y fibra: preguntas y respuestas sobre la recuperación del uso del móvil tras el apagón
Aunque la red eléctrica ha recuperado prácticamente la normalidad (se encuentra restablecida al 99%) un día después del gran apagón que tumbó la luz en toda la Península, las telecomunicaciones siguen presentando problemas. Estas son las razones. Seguir leyendo
Leer másLa Cámara de Cuentas europea augura el fracaso del plan de fabricación de chips
La dependencia tecnológica de la UE se desnudó, entre otros muchos ámbitos, a raíz de la pandemia. Solo en las factorías de automóviles alemanas, la escasez de microchips provocó el desplome de su producción hasta niveles de hace medio siglo. La Comisión reaccionó con la Ley Europea de Chips, un instrumento estratégico para invertir 86.000 millones de euros en fabricar en el continente los procesadores presentes en todos los dispositivos electrónicos. El Tribunal de Cuentas comunitario ha evaluado esta medida tres años después de su aprobación y su conclusión no…
Leer másEn busca de una IA más ecológica
En la alborotada carrera por la inteligencia artificial (IA) se suceden las novedades. Y entre los nuevos lanzamientos afloran cada vez más los llamados pequeños modelos, small language models o SLM. Son diferentes a los LLM, los grandes modelos que sirven como motor a ChatGPT o Google Gemini. Estos sistemas, más sencillos y orientados a una mayor eficiencia de los recursos, a veces se pueden ejecutar en un ordenador o incluso un móvil. Seguir leyendo
Leer másNi mensajes, ni fotografías: ¿qué datos conserva WhatsApp ante un requerimiento judicial como el del caso del fiscal general?
El servicio de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de Meta, y Google han mandado al magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, instructor de la investigación abierta por revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, información sobre el móvil del investigado. El contenido de su dispositivo fue borrado, así que el Supremo elevó a las tecnológicas una petición para recuperar la información enviada y recibida por los teléfonos del fiscal general entre el 8 y el 14 de marzo de 2024, fechas en las que se filtró el…
Leer másInmigrationOS, la tecnología de vigilancia que Trump ha encargado a Palantir para monitorizar inmigrantes: “Pretende un control absoluto”
El servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha firmado un contrato de 29,8 millones de dólares con la empresa informática Palantir para desarrollar un programa informático que rastree la información de los inmigrantes sin permiso de estancia o con este caducado con el fin de facilitar las deportaciones, según adelantó 404 Media. Organizaciones como Amnistía Internacional y juristas especializados consideran la medida como una vulneración de los derechos humanos. “Una aberración”, afirma Ricard Martínez, director de la cátedra de Privacidad…
Leer másMeta dice que la IA de WhatsApp es “opcional”, pero no puede eliminarse
El logo de Meta AI, un círculo de color azul y rosa, lleva un mes instalado en el WhatsApp de millones de usuarios. Ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla del móvil, al presionar el botón se abre una conversación con la herramienta de inteligencia artificial (IA). Se desconoce hasta el momento la forma de retirarlo de ahí: a lo sumo, se puede eliminar la conversación con la IA, igual que se puede hacer con las del resto de contactos. A pesar de ello, un portavoz de WhatsApp,…
Leer másEspaña destina 808 millones y prevé atraer 700 más para implementar el plan estratégico de tecnologías cuánticas
Más allá de los vaivenes en los avances en computación cuántica, la rama más mediática de la ciencia que estudia el comportamiento y las propiedades de la materia y la energía a escalas microscópicas, las tecnologías basadas en esta física son una realidad y, según advierte la Comisión Europea, serán fundamentales para la seguridad económica y la soberanía tecnológica de la UE en las próximas décadas. “La revolución cuántica no es una opción, es un imperativo estratégico”, concluye un reciente informe del Real Instituto Elcano y Tecnalia. El Gobierno español…
Leer másUn experimento consigue la comunicación cuántica efectiva a través de 250 kilómetros de fibra óptica convencional
El futuro de la tecnología cuántica no pasa por que cada hogar o cada empresa o entidad disponga de un ordenador con capacidades extraordinarias. Su viabilidad pasa por la red, por un entramado de conexiones que permitan aprovechar las ventajas de esta nueva computación con ordenadores de menor capacidad individual, desde cualquier centro de investigación o corporativo y que, en última instancia, sea útil para los usuarios. Pero para crear esta red hace falta conseguir que las comunicaciones cuánticas entre las máquinas sean posibles a larga distancia sin depender de…
Leer másDel toque de queda digital al bloqueo de ‘apps’: cómo protegen los expertos en tecnología a sus hijos en internet
Desde hace dos décadas, las búsquedas en Google sobre “control parental” no han parado de crecer. internet permite a los menores estar en contacto con amigos, acceder a información y desarrollar habilidades. Sin embargo, el mundo digital también conlleva riesgos, como la pérdida de privacidad, el ciberacoso, la suplantación de identidad, los fraudes y la exposición a contenido inapropiado. Mientras cada vez más padres buscan orientación sobre seguridad digital, los expertos en tecnología tienen una perspectiva privilegiada sobre los peligros y las soluciones en línea. EL PAÍS ha consultado a…
Leer más