Pablo Grasso y María Grasso recorrieron dos obras clave financiadas con fondos locales que superan los 700 millones de pesos.

El intendente Pablo Grasso, acompañado por la secretaria de Planificación y Obra Pública, María Grasso, encabezaron un recorrido por dos de las obras más significativas que se están llevando adelante en Río Gallegos con financiamiento íntegramente municipal: el Planetario y la Reserva Urbana Mata Verde. Ambas iniciativas representan una apuesta concreta por la cultura, la educación científica y el desarrollo ambiental, y en conjunto implican una inversión superior a los 700 millones de pesos.
La primera parada fue el Planetario, ubicado en la zona de la Costanera local, donde los trabajos muestran un gran avance. Esta obra, que se perfila como una atracción educativa y turística sin precedentes en la ciudad, forma parte del plan estratégico del Municipio para promover el conocimiento científico y brindar un espacio de encuentro para las familias, estudiantes y visitantes.







Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la Reserva Urbana Mata Verde, otro proyecto de alto impacto social y ambiental. Allí, el Estado municipal está desarrollando espacios diseñados para fortalecer el vínculo entre los vecinos y la naturaleza, con senderos, áreas de descanso y propuestas educativas al aire libre, que buscan concientizar sobre la importancia del entorno natural.
Ambas obras reflejan una visión de gestión centrada en la inversión pública para el bienestar de la comunidad. “Estamos invirtiendo donde creemos que se construye futuro: en la educación, la cultura y el ambiente”, destacaron desde el Ejecutivo local, remarcando el compromiso de utilizar fondos propios para avanzar con infraestructura que genere identidad, valor y proyección para Río Gallegos.