El movimiento telúrico de magnitud 5,2 registrado en la noche del lunes fue percibido en varias localidades argentinas y chilenas. Se realizaron evacuaciones preventivas y se suspendieron las clases en toda la Cuenca.

El Gobierno de Santa Cruz informó que en la noche del lunes 12 de mayo, a las 21:47 horas, se registró un sismo de magnitud 5,2 a unos 25 kilómetros de la localidad de Río Turbio. El evento fue también percibido en ciudades como El Calafate, en Argentina, y Puerto Natales, en Chile. Ante esta situación, se activaron de manera inmediata todos los protocolos de emergencia y monitoreo correspondientes, en coordinación con distintos organismos provinciales y locales.
Como parte de las acciones preventivas, se evacuó al personal que se encontraba trabajando en el interior de mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), cumpliendo con los protocolos de seguridad minera vigentes. Además, la empresa Distrigas S.A. inició inspecciones en sus plantas reguladoras de gas, mientras que Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) lleva adelante un relevamiento en redes eléctricas y postes de la zona afectada para descartar cualquier daño estructural.
Durante la jornada del martes, personal de Bomberos y otros entes públicos recorrerán instituciones y edificios de la Cuenca Carbonífera para evaluar posibles consecuencias del movimiento sísmico. En ese marco, se resolvió suspender todas las actividades educativas en las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, Rospentek y Julia Dufour durante el turno mañana, a fin de permitir inspecciones técnicas detalladas en las estructuras escolares y sistemas de cañerías.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) continúa recopilando y procesando datos técnicos sobre el fenómeno, mientras los organismos provinciales mantienen un monitoreo activo ante la posibilidad de nuevas réplicas, que se estima serán de menor magnitud.
Desde el Gobierno Provincial se hizo un llamado a la calma y se solicitó a la población mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales, al tiempo que se pidió la colaboración ciudadana ante cualquier requerimiento de las autoridades o equipos de emergencia.