Desde el lunes 9 de junio, vecinas y vecinos sin obra social que se atienden en el Centro de Salud Municipal accederán a estudios médicos sin costo, gracias a un convenio entre la Secretaría de Salud Pública y el laboratorio IMAG.

El Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Peliche” de Río Gallegos sumará, a partir del lunes 9 de junio, un nuevo servicio de análisis clínicos gratuitos para pacientes sin obra social, en el marco de un acuerdo celebrado entre la Secretaría de Salud Pública del Municipio y el laboratorio privado IMAG.
El convenio, firmado este jueves en las instalaciones del centro de salud, establece que el Peliche funcionará como punto de extracción, con personal de IMAG encargado de validar órdenes médicas, tomar muestras y garantizar el procesamiento de los estudios. A cambio del uso del espacio físico, el laboratorio se comprometió a brindar prestaciones sin costo a un porcentaje de pacientes, priorizando a quienes no cuentan con cobertura médica.
La rúbrica del acuerdo fue encabezada por el jefe de Gabinete Municipal, Diego Robles, junto al secretario de Salud Pública, Dr. Quirino Pereira, y el titular del laboratorio IMAG, Dr. Raúl Guillén. También participaron integrantes de los equipos técnicos de ambas instituciones.
Durante el acto, Robles destacó la relevancia de esta articulación entre el Estado municipal y el sector privado: “Muchos dicen que lo público y lo privado no pueden trabajar juntos. Pero este convenio demuestra que, cuando hay compromiso social, se pueden construir soluciones concretas para la comunidad”.

Además, señaló que este nuevo servicio representa una mejora tangible en la estrategia de atención primaria impulsada por la gestión del intendente Pablo Grasso. “La creación de la Secretaría de Salud Pública fue una decisión política para saldar una deuda histórica. Hoy seguimos ampliando servicios, aunque aún esperamos que la Provincia nos reciba para coordinar esfuerzos”, expresó.
En la misma línea, el secretario de Salud, Quirino Pereira, explicó que el servicio funcionará de lunes a viernes, y estará destinado exclusivamente a personas que ya se atienden en el CAPS. “No se tomarán pedidos externos ni derivaciones. Este beneficio es para quienes confían día a día en nuestro sistema de salud municipal”, remarcó.
Pereira subrayó que el diagnóstico clínico temprano es una herramienta esencial en la prevención y el tratamiento oportuno: “Con este convenio, ganamos en capacidad de respuesta y mejoramos la calidad de atención”, sostuvo.
Por su parte, el Dr. Guillén manifestó su satisfacción por el convenio y aseguró que todas las prestaciones habituales de IMAG estarán disponibles en el CAPS. “Tendremos personal validando órdenes médicas cada mañana. Este acuerdo sienta un precedente para futuras alianzas entre el sector privado y el Estado”, concluyó.
Con esta incorporación, el Municipio de Río Gallegos reafirma su compromiso con una salud pública de calidad, accesible y cada vez más cercana a las necesidades reales de la comunidad.