El intendente brindó un extenso panorama sobre las dificultades financieras, la relación con el Gobierno provincial, el estado de las rendiciones, el avance de obras y el esclarecimiento de irregularidades de la gestión anterior.

El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expuso con detalle el complejo panorama económico que atraviesa el municipio, además de repasar temas institucionales, judiciales y de gestión. La charla se centró en la caída de la coparticipación, el esfuerzo para cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos, y el impacto que esto tiene en el funcionamiento cotidiano del municipio.
“El pago se realizó en término y en una sola vez”, afirmó Aravena, quien explicó que, a pesar de rumores infundados, se logró abonar tanto sueldos como aguinaldos gracias a un giro al descubierto. Sin embargo, advirtió que la situación es insostenible sin asistencia del Gobierno provincial o nacional. “Pedimos lo mismo que recibía la gestión anterior: adelanto de coparticipación, ayuda para el déficit y colaboración en el pago del aguinaldo”, señaló.
También se refirió a la falta de asistencia y comunicación fluida con el gobierno provincial, aunque mantiene contacto con algunos funcionarios. “Si no recibimos ayuda, va a ser muy difícil pasar julio o agosto sin problemas para pagar los sueldos”, expresó.
En cuanto a las denuncias sobre la falta de 23 viviendas de un plan de 38, y el vaciamiento de bienes municipales, Aravena fue contundente: “Hicimos las denuncias correspondientes. Tenemos documentación de lo que desapareció. Vamos a recuperar lo que es del municipio, y si no, lo vamos a descontar de la liquidación final de quienes se lo llevaron”.
El intendente destacó que su gestión es la única desde hace años que realiza rendiciones cuatrimestrales en tiempo y forma, lo cual aporta transparencia y confianza en la administración. También aclaró que durante su paso por el Concejo Deliberante nunca tuvo acceso a expedientes de tierras, y que hoy los concejales están regularizando más de 600 carpetas atrasadas de la gestión anterior.
Sobre las críticas a un decreto municipal, Aravena explicó que no se crearán más secretarías, sino que se reorganizará la estructura para reducir cargos, eliminando, por ejemplo, la Secretaría de Producción y transformándola en una subsecretaría.
En cuanto al conflicto por el pago de terrenos, confirmó que se respetará el valor acordado antes de la actualización de tarifas, y que los vecinos podrán reunir el monto total y pagar hasta fin de año sin penalidades. “A los que nunca pagaron ni intentaron hacerlo, sí se les aplicará la tarifa actualizada”, puntualizó.
Finalmente, anunció que en 30 días se inaugurará el nuevo Salón de Usos Múltiples, obra financiada con recursos propios y gracias al compromiso de los contribuyentes. También habló del trabajo que se realiza para resolver la falta de cloacas y gas, y del avance del sistema de desobstrucción de pozos en los barrios altos.
“Nos tocó una situación compleja, pero estamos dando la cara. No tengo miedo a que me controlen cuando me vaya. Ojalá todos los municipios puedan tener la misma transparencia”, cerró Aravena.