Desde la Dirección de Turismo destacan el trabajo articulado con instituciones locales y nacionales, actividades con jóvenes, promoción nacional y una fuerte apuesta a la temporada invernal.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio, a cargo de Bárbara Gonsebat, continúa fortaleciendo la propuesta turística local con acciones que integran formación, historia, promoción nacional y eventos comunitarios que posicionan a la localidad como capital provincial de la nieve y el deporte invernal.
Uno de los pilares de trabajo ha sido el proyecto de sensibilización turística y medioambiental junto a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), dirigido a estudiantes secundarios, con charlas y actividades que promueven el conocimiento del patrimonio local. Además, se sumó un seminario de 40 horas sobre patrimonio histórico, que incluye legislación, arquitectura e historia de la Cuenca Carbonífera.
El circuito histórico guiado por sitios clave de la ciudad, realizado en conjunto con Casa de Juventudes, despertó gran interés entre adolescentes, acercándolos a una nueva mirada sobre su entorno.
La apertura de la temporada de invierno fue otro hito destacado, con un evento en pleno centro de Río Turbio que incluyó música en vivo, cocina en vivo, participación de municipios vecinos, emprendedores, prestadores de servicios turísticos y representantes del Club Andino. “Queríamos mostrar a toda la provincia que somos capital de la nieve”, expresó Gonsebat.
Además de las actividades locales, Río Turbio ha tenido presencia en ferias nacionales como la FIT en Buenos Aires, despertando interés de visitantes de todo el país. “Muchos se sorprenden al descubrir que tenemos la única pista de esquí de la provincia”, señaló Gonsebat, destacando también la cercanía con Chile y el potencial del turismo histórico-minero.
Entre los destinos más consultados por visitantes se encuentran el Museo Minero, el Museo Histórico Municipal, el Bosque de Duendes, la boca de Mina 1, el mirador del Cóndor, el dique San José y el Cerro de la Cruz, todos con un fuerte componente natural, cultural y fotográfico.
Gonsebat anticipó que la Fiesta de la Nieve se realizará —como en años anteriores— el segundo fin de semana de vacaciones de invierno. Se espera una edición con fuerte participación comunitaria, actividades culturales y deportivas, y articulación con localidades vecinas como 28 de Noviembre.
Finalmente, invitó a turistas de todo el país a conocer Río Turbio, con acceso directo desde la Ruta 40 y servicios de orientación disponibles en la oficina de turismo, ubicada frente a la Plaza del Reloj. “Estamos para recibirlos con los brazos abiertos”, aseguró.