Controles médicos, charlas informativas y seguimiento personalizado forman parte de un programa conjunto que busca garantizar el bienestar integral de quienes asisten a los gimnasios municipales.

La Secretaría de Salud y la Secretaría de Deportes de la localidad pusieron en marcha un programa conjunto destinado a brindar acompañamiento y contención a los adultos mayores que participan de actividades físicas en los gimnasios municipales. La iniciativa apunta a cuidar la salud integral de las personas mayores, facilitando controles preventivos y promoviendo hábitos saludables antes de la práctica deportiva.
En este marco, profesionales de la salud llevan adelante evaluaciones médicas básicas que incluyen el control de la tensión arterial, niveles de glucosa, peso corporal, verificación del esquema de vacunación y asesoramiento en torno al uso correcto de medicamentos. “El objetivo es que cada persona pueda realizar actividad física con un conocimiento claro de su estado general y bajo condiciones seguras”, explicaron desde el área de Salud.




Además de los chequeos médicos, el programa contempla espacios de reflexión y aprendizaje a través de dos charlas específicas. Una de ellas, titulada “Lazos de la tercera edad”, pone el foco en la importancia de fortalecer vínculos afectivos, generar redes de contención y fomentar la socialización en esta etapa de la vida. La otra, “Nutrición Integrativa”, ofrece consejos prácticos sobre alimentación saludable, hidratación, suplementos y rutinas que favorezcan el bienestar físico y emocional.
Este lunes la actividad se realizó en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón, donde se atendió a un numeroso grupo de adultos mayores que asisten regularmente a clases de gimnasia, yoga y caminatas. La propuesta continuará su recorrido por distintos espacios deportivos municipales con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad posible de participantes.
Desde ambas secretarías destacaron la importancia del trabajo interdisciplinario y el rol activo del Estado en la promoción de una vejez saludable. “Queremos que las personas mayores se sientan acompañadas, cuidadas y valoradas. La salud no es solo ausencia de enfermedad, es también bienestar emocional, integración social y una vida activa”, remarcaron.